Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 139.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015Análisis de las políticas educativas del Ministerio de Educación en relación con las metas establecidas por el Plan Nacional del Buen Vivir 2013-2017Samaniego Froment, Juan Fernando, dir.; Jaya Duque, Alicia
2015Proyecto de innovación curricular para el Colegio Modelo Politécnico en el área de ciencias exactasCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Varela Torres, Myrian Judith
2016La Reforma del Bachillerato en el Ecuador entre 2007-2014: caso de la Unidad Educativa Fiscal 13 de Octubre de Calceta-ManabíTerán Najas, Rosemarie, dir.; Santana Alcívar, Carlos Ignacio
2016Derecho procesal civil y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Páez Fuentes, Carlos
2016Derecho urbanístico, ambiente y planificación de territorios en la formación de postgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Bossano Rivadeneira, Miguel Ángel
2016Las compras públicas en el derecho administrativo y la formación de posgradoCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Proaño Alvarado, Carlos Fernando
2016Evaluaciones estandarizadas de los estudiantes: una visión desde la pedagogía críticaManresa Axisa, María Antonia, dir.; López Andrade, Gloria Cecilia
2016Elementos de política educativa para el fortalecimiento de la calidad de la educación del Ecuador: una experiencia desde la provincia de CotopaxiCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Herrera Galárraga, Edgar Wilfrido
2013La problemática de la violencia escolar en los 7mos años de Básica de: la Escuela Fiscal “Ángel Isaac Chiriboga” y del “Pensionado “San Vicente” de la ciudad de Quito. Año lectivo 2012-2013Fabara Garzón, Eduardo, dir.; Galarza Naula, María Lupe
2013El enfoque de educación por competencias en la capacitación de servidores públicosCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Cabezas Zapata, Irene

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.