Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 28.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2011Plan para la optimización de procesos de una institución financiera en la ciudad de QuitoRaza Dávila, Fabián Enrique, dir.; Carrera Leguísamo, Ximena
2011Diseño para la implementación de la portabilidad numérica en el Ecuador a partir del 2009Altamirano, Oscar Williams
2011Diseño de un modelo de administración de recursos tecnológicos en una institución bancariaMontiel Acosta, Juan Carlos, dir.; Mier de la Rosa, Tito Xavier
2011Asociatividad empresarial como estrategia para la internacionalización de las PYMEHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Mejía Prieto, Rocío
2011Diseño de una propuesta de modificaciones regulatorias para la introducción de los operadores móviles virtuales en el EcuadorCuétara, Juan Miguel de la, dir.; Brito Mancero, Fabián
2011Metodología para el desarrollo del plan de continuidad de riesgo operativo del Banco Ecuatoriano de la Vivienda (BEV)Jaramillo C., Mario, dir.; Ochoa Vásquez, María Elena
2011Propuesta de descentralización de los procesos del área de créditos y cobranzas de dos empresas en fusiónVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Mena Caizaluisa, Nelly Salomé
2011Inserción laboral de personas con discapacidad y su impacto en la medición del clima organizacional y desempeño en el Banco PichinchaPalacio Paredes, Wilfrido, dir.; Izquierdo Lozano, Jorge Wilmer
2011Adaptación de un marco metodológico para la medición del riesgo operativo generado por puntos vulnerables de tecnologías de información con un enfoque de auditoria basado en riesgos en el EcuadorVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Aguayo Yépez, Andrés Gustavo
2011Espacios relacionales de organizaciones cross‐culturales en el contexto de la globalización contemporáneaVieira, Marcelo M. F., dir.; Molina Peñaloza, Claudia Gabriela

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.