Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 11-20 de 20.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013Evaluación de herramientas en entorno SAAS, para optimizar la gestión de las cooperativas pequeñas en el EcuadorFernández, José Miguel, dir.; Torres Albornoz, Leslie Guisselle
2013Valoración de empresas. Aplicación Modelo Black and ScholesJaramillo C., Mario, dir.; Benítez Paredes, Gustavo Ángel
2014Redes de innovación latinoamericanas. Entre la república y la mano invisible: un estudio desde la teoría de la delimitación de los sistemasBandeira, Mariana Lima, dir.; Salgado Arteaga, Francisco
2014Análisis y propuesta de mejora de la gestión financiera de las microempresas comerciales de acumulación ampliada de la ciudad de QuitoFlor García, Gary Rafael, dir.; Vinueza Chávez, Sandra Patricia
2015Modelo de efectividad de la red de innovación tecnológica. Una visión desde el constructivismo socialLópez Parra, Fernando Marcelo, dir.; Daza Villadiego, Carmen Cecilia
2014Modelo para la Gestión Integrada de Empresa de Transporte Aéreo. Caso AeroGalRamírez Sáenz de Viteri, Santiago, dir.; Coloma Vallejo, Gengi
2016Análisis comparativo de las alternativas de valoración empresarial que aplican las empresas ecuatorianasPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Bolaños Cano, Edgar Bolívar
2016La gestión de las empresas públicas de la función ejecutiva del Ecuador, puede mejorar con la incorporación de lineamientos de gobierno corporativoPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Simba Asipuela, Carmen Elena
2011Optimización de los factores que influyen en el clima laboral de una empresaToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Tapia, Karla
2015Diseño de un modelo de gestión del capital intangible en empresas del sector turístico Caso: QuindetourToro Armendáriz, Jorge Enrique, dir.; Duque Jarrín, Sofía

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.