Buscar por Título

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 4270 a 4289 de 9242 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Gestión de la comunicación para el desarrollo comunitario: diagnóstico de la parroquia Puembo entre los años 2014 al 2017Verdesoto Custode, Luis Fernando, dir.; Núñez Jaramillo, María Alejandra
2021Gestión de la continuidad del servicio ante emergencias y desastres en salud: enfoque para la reactivación productiva (Tema Central)Artavia Pereira, Catalina; Calvo Villalobos, Felipe
2013Gestión de la cooperación internacional desde el gobierno central en Ecuador (Entrevista)Calderón López, Estefanía Belén
2023Gestión de la diversidad en el manejo de los recursos humanos para empresas turísticas de la Amazonía ecuatorianaAillón Valverde, Miguel Hernán, dir.; Paguay Llerena, Erika
2017Gestión de la información territorial municipal a través del catastro multifinalitario (Estudios)Erba, Diego
2016La gestión de las empresas públicas de la función ejecutiva del Ecuador, puede mejorar con la incorporación de lineamientos de gobierno corporativoPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Simba Asipuela, Carmen Elena
2012Gestión de las relaciones con el cliente Caso: INGELEC S.H.Aguirre Idrovo, Renzo Xavier, dir.; Ballagán Costales, Edison Leonardo
2006La gestión de los tributos y las garantías del debido proceso en el EcuadorTroya Jaramillo, José Vicente, dir.; Rodas Beltrán, Wilson Manolo
2012Gestión de Procesos aplicada a Instituciones de Educación Superior caso: Universidad de Las Américas (UDLA), Área de Registro Curricular, en el período 2011Pérez, Elizabeth, dir.; Cajamarca Brito, David Santiago
2003Gestión de Recursos Humanos por Competencias para Industrias GráficasMejía Guzmán, Kléber, dir.; Bueno Aldás, Marcelo
2011Gestión de riesgo de crédito de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Maquita Cushunchic: análisis y preparación estadística de variables para el diseño de un modelo Credit Score de cartera de consumoAlbarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Guamán Guanopatín, Milton Efraín
2009Gestión de riesgo de liquidez en Mutualista Pichincha: metodología VAR para determinar la volatilidad las fuentes de sondeoEstrella, Ramiro, dir.; Jerez Romero, Christian Alexis
2015Gestión de riesgo operativo de la Gerencia de Operaciones de Vuelo de una línea aérea, enfocada en tripulación de mandoJaramillo C., Mario, dir.; Guijarro Revelo, José Vicente
2013Gestión de riesgo operativo del departamento de reclamos del Servicio de Rentas Internas de QuitoVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Velásquez Cahuasqui, Jenny Alexandra
2014Gestión de riesgo operativo en el Banco Ecuatoriano de la Vivienda. Diseño de un modelo de Sistema de administración de riesgo de lavado de activos y financiamiento de delitos para el Banco Ecuatoriano de la ViviendaVelasteguí Velasteguí, Iván Eduardo, dir.; Sulca Córdova, Gabriela Cecilia
2015Gestión de riesgo operativo: diseño de una metodología para su identificación y propuesta de planes de acción en cooperativas de ahorro y crédito no reguladas, miembros de una organización representativaAlbarracín Barragán, Verónica Soraya, dir.; Sarango Tene, María Nancy
2024Gestión del conocimiento aplicado: transformación digital y comunidades de prácticas (Tema Central)Weingärtner Reis, Ingrid; Romeiro, Artieres Estevão
2024Gestión del conocimiento e innovación en instituciones y empresas ecuatorianas (Entrevista)Hidalgo Flor, Roberto Aníbal
2021La gestión del conocimiento en el Programa de Fortalecimiento de Emprendimientos e Iniciativas Productivas Locales del Gobierno Provincial de ImbaburaHidalgo Flor, Roberto Aníbal, dir.; Mera López, Rita Jacqueline
2024La gestión del conocimiento en proyectos de apoyo al desarrollo socioeconómico (Punto de Vista)Hidalgo Flor, Roberto Aníbal; Mera López, Rita Jacqueline

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.