Buscar por Materia LITERATURA ECUATORIANA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 81 a 100 de 166 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2007*Kipus: revista andina de letras. 21 (Tabla de Contenido)-
2007*Kipus: revista andina de letras. 22 (Tabla de Contenido)-
2008*Kipus: revista andina de letras. 23 (Tabla de Contenido)-
2008*Kipus: revista andina de letras. 24 (Tabla de Contenido)-
2009*Kipus: revista andina de letras. 25 (Tabla de Contenido)-
2009*Kipus: revista andina de letras. 26 (Tabla de Contenido)-
2010*Kipus: revista andina de letras. 28 (Tabla de Contenido)-
2011*Kipus: revista andina de letras. 29 (Tabla de Contenido)-
2016*Kipus: revista andina de letras. 39 (Tabla de Contenido)-
2017*Kipus: revista andina de letras. 42 (Tabla de Contenido)-
2018*Kipus: revista andina de letras. 43 (Tabla de Contenido)-
2019*Kipus: revista andina de letras. 45 (Tabla de Contenido)-
1997*Kipus: revista andina de letras. 7 (Tabla de Contenido)-
2007La letra con sangre entra La emancipada (1863) de Miguel Riofrío, primera novela ecuatoriana (Estudios)Nina, Fernando
2020Lupe Rumazo: ensayo literario y prosa críticaOrtega Caicedo, Alicia del Rosario, dir.; Rivera Yánez, Fausto Aníbal
1996Magia, erotismo y lenguaje: las zonas sagradas en la poética de Efraín Jara IdrovoCarvajal Aguirre, Iván, dir.; Vintimilla Carrasco, María Augusta
2003-07El mal en la narrativa ecuatoriana moderna: Pablo Palacio y la generación de los 30Palacios, María Ángeles Elena
2015Manuel Rendón Solórzano y la décima en Calceta siglo XIX y XXCusme Salazar, Carmen Alexandra
2002«Más allá de la bruma» en la nueva ficción de Luis Aguilar Monsalve (Crítica)Rogers, V. Daniel
2017Memoria del monte: Manuel Rendón Solórzano; décimasCusme Salazar, Carmen Alexandra

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.