Buscar por Materia POESÍA ECUATORIANA

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 7 a 26 de 104 < anterior   siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
1984Black poetry of coastal EcuadorGarcía Salazar, Juan
2002Búsqueda de memoria: el poeta sin cielo, Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Gordon Vailakis, Ivonne
2010La búsqueda infructuosa del oscuro amor humano en la poesía de Francisco Granizo RibadeniraRobalino Caicedo, Vicente Eduardo, dir.; Michelena Otero, Sofía Gabriela
2022Carlos Rojas González (Guayaquil, 1941-2019): teorizar y pensar desde la escritura poética (In Memorian)Báez Meza, Marcelo
2021El Cenáculo ecuatoriano Dada de Portoviejo (Crítica)Haro Zambrano, José Miguel
2018César Dávila Andrade, la noche y la bohemia quiteña (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)Espinosa Apolo, Manuel Agustín
2018César Dávila Andrade: entre el poeta-sujeto y el sujeto empírico (Legados: Centenario del natalicio de César Dávila Andrade, el Faquir, Cuenca, 1918-Caracas, 1967)Serrano Sánchez, Raúl Eduardo
2007El cinismo idealista de Alejandro Carrión (Dossier: Narradores ecuatorianos de la década de 1950)Mora Witt, Galo
2002La ciudad: geografía de la soledad (Homenaje)Hayek, María Isabel
2007-01El círculo modernista ecuatoriano: crítica y poesíaValencia Sala, Gladys
2002La corporeidad de lo abstracto en la poesía de Jorge Carrera Andrade (Homenaje)Quevedo Rojas, Aleyda
2019Códices históricos, sociales y epistemológicos del Boletín y elegía de las mitas: estudio para una traducciónYépez Ríos, Nelly Patricia
2000La crítica de poesía en el Ecuador (Estudios)Vintimilla Carrasco, María Augusta
1992Cuentos y décimas afro-esmeraldeñasGarcía Salazar, Juan
2013David Ledesma Vázquez: la conciencia de ser abyecto (Crítica)Balladares, María Auxiliadora
2020Desencanto [poema] (Otros Diálogos)Feria Granda, Victoria Angélica
2002Destino de la poesía ecuatoriana de nuestro tiempo (Recuperaciones)Carrera Andrade, Jorge
2015Un doble paraíso: lenguaje, sujeto y emotividad en la poesía modernista (Crítica)Valencia Sala, Gladys
2002Dolores Veintimilla de Galindo ó el ángel de la rebeldía: la construcción de la subjetividad femeninaBalseca Franco, Marcos Fernando, dir.; Loza Montero, Renata
2006-11Dolores Veintimilla de Galindo: poesía y subjetividad femenina en el siglo XIXLoza Montero, Renata

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.