Buscar por Materia DERECHOS DE LOS ANIMALES

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 11 de 11
Fecha de publicación Título Autor(es)
2020*Andina. 2 (Tabla de Contenido)-
2020Los animales como seres autónomos y la indolencia de los seres “pensantes” a la luz del derecho crítico: análisis especial sobre animales domésticosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Bravo Burbano, Ángela Cristina
2020Cuando garantizamos a los animales una vida digna, las personas que están detrás también tendrán una vida más digna: entrevista a Andrea Padilla (Entrevistas)Guerra Zúñiga, Eddy María de la
2020Deconstruir la cultura taurina en Ecuador para construir los derechos de los animales (Tema Central)Morales Naranjo, Viviana
2020Derecho cultural y amparo del coleo en el marco de la protección animal en el ordenamiento jurídico colombiano (Tema Central)Duarte Molina, Tirson Mauricio
2024Derechos animales y su relación con los derechos de la naturaleza: aportes jurídicos desde Ecuador y ColombiaMorales Naranjo, Viviana, dir.; Melo Parra, Jessica Paola
2024Derechos de la naturaleza y la jurisprudencia constitucional en Ecuador (Tema Central)Solano Paucay, Vicente Manuel; Marín, Marco David
2024Derechos relacionales de los animales: el animal en el marco del derecho constitucional ecuatoriano (Tema Central)Gutmann, Andreas
2024Evolución de los derechos de los animales: análisis del caso de Estrellita (Tema Central)Bravo Burbano, Ángela Cristina
2016¿Objetos o sujetos?: justificación ética, filosófica y jurídica de los derechos de los animales en el EcuadorStorini, Claudia, dir.; Guerra Coronel, Raúl Fernando
2018El régimen jurídico de preservación del patrimonio cultural intangible, frente al cambio de paradigma de los animales como sujetos de derechosGuerra Zúñiga, Eddy María de la, dir.; Albán Aguirre, Carla Sofía

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.