Buscar por Materia AFROECUATORIANOS

Ir a: 0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
O introducir las primeras letras:  
Mostrar resultados 1 a 30 de 67  siguiente >
Fecha de publicación Título Autor(es)
2017A tres voces: poesía, tradición oral y pensamiento crítico de la diásporaHandelsman, Michael, dir.; Pabón Guzmán, Javier Eduardo
2015Acercamiento crítico al cimarronaje a partir de la teoría política, los estudios culturales, y la filosofía de la existenciaMaldonado Torres, Nelson, dir.; León Castro, Edizon
2013-05Adivina adivinador. Cuarto grado de educación básicaGarcía Salazar, Juan, coord.; Balda, Martín José, coord.
2000Los afroecuatorianos: el racismo y el estigma en los medios de comunicación y la publicidad.Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Madany De Saá, Magdalena
2014-11-12Al maestro, con cariñoMontaño Escobar, Juan
2012"Al otro la'o de la raya". Encuentro Internacional de Reflexión y Participación : memoriaGarcía Salazar, Juan, coautor; Porras Paredes, María Elena, ed.; Juncosa, José, ed.; Sosa, José, ed.; Tadeo, Jeanneth, ed.
2011Antonio Preciado, poeta de la diásporaHandelsman, Michael
2009Arte, cultura y política en el Ecuador. La formación artística desde el enfoque interculturalWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Ruesgas Requena, Daniela Alejandra
2009-11-17Aún nos ven como elemento folklórico: el educador afro repasa debilidades y tareas pendientes de la enseñanza para la etniaCárdenas, Fátima
1985Boletín Informativo Afro-campesino. 1García Salazar, Juan, coord.
1986Boletín Informativo Afro-ecuatoriano. 3García Salazar, Juan, coord.
1986Boletín Informativo Afro-ecuatoriano. 5García Salazar, Juan, coord.
1989Breve presentación de los instrumentos musicales asociados a ritos afro-ecuatorianos en la zona norte de EsmeraldasGarcía Salazar, Juan
2016-11-29El buen vivir y el estar bien colectivo, caminos hacia la plenitud: una perspectiva histórica-literaria sobre las raíces, costumbres e identidad del pueblo afroecuatorianoDiario El Telégrafo. Redacción Actualidad
2000Cartilla de derechos colectivos de los pueblos afroecuatorianosConsejo Regional de Palenques; García Salazar, Juan, fotógrafo
2016Casa Cultural Ochún: cultura política en torno a la danza como praxis social identitaria de las corporalidades afrofemeninas, 2015-2016Arboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Rentería Cruz, Diana Lucía
2024El concepto de negritud en el ensayo de Adalberto Ortiz (Crítica)Montaño Paredes, Joshua
2018La configuración de la identidad afroecuatoriana: estudios de recepción mediática en pobladores de CarapungoArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Nascimento Días, Bruno Santos
2003Cuentos de animales en la tradición oral: valle del ChotaGarcía Salazar, Juan, comp.; Universidad Andina Simón Bolívar. Fondo Documental Afro-Andino, comp.
2003Cuentos de animales en la tradición oral: valle del Chota; guía didácticaGarcía Salazar, Juan, comp.; Universidad Andina Simón Bolívar. Fondo Documental Afro-Andino, comp.
2012El derecho de autogobierno de los pueblos afroecuatorianos de la Reserva Ecológica Manglares Cayapas Mataje: estudio de sus posibles vulneraciones por la explotación camaroneraÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Moreno Rivera, Roberto José
2010-05Derechos, territorio ancestral y el pueblo afroesmeraldeñoGarcía Salazar, Juan; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth
2010-05Derechos, territorio ancestral y el pueblo afroesmeraldeñoGarcía Salazar, Juan; Walsh McDonald, Catherine Elizabeth
2025Dimensión cultural del trabajo agrícola: producción de fréjol en el territorio ancestral afroecuatoriano de Imbabura y CarchiArboleda Quiñónez, Santiago, dir.; Ramos Bayas, Glenda Melissa
2009-05-14Ecuador: Juan García Salazar, historiador, "obrero de los procesos"Federación de Comunidades y Organizaciones de Imbabura y Carchi, FECONIC
2023Ecuador: racismo y discriminación étnica en el vaivén de la política públicaOviedo Oviedo, Marlon Alexis
2025Editorial: Desafíos y oportunidades de la etnoeducación afroecuatorianaAguas Herrera, Carla
1989-12Encuentro de Historia "Afroecuatoriana", 1. MemoriaGarcía Salazar, Juan, ed.
1989-08-19Encuentro de Música y Danza "Raíces Negras", 1. MemoriaGarcía Salazar, Juan, ed.; Calvachi, Jaime, ed.; Moreno, Fernando, ed.
2019Estrategias comunicacionales y de revitalización cultural del pueblo afroecuatoriano: estudio de caso de la comunidad de El Juncal (2008-2016)Reyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Ricaurte Pazos, Patricia Rosario

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.