Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10049| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | Modelo de atención con enfoque de derechos humanos, género y diversidades, para garantizar el derecho a la integridad personal de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual en contextos educativos, Imbabura 2020-2023 |
| Autor : | Vizcaíno Pusda, Zara Elizabeth |
| Director de Tesis: | Reyes Valenzuela, Carlos Marcelo, dir. |
| Descriptores / Subjects : | DERECHO A LA INTEGRIDAD FÍSICA Y MORAL ABUSO SEXUAL NIÑOS ADOLESCENTES ESCUELA DIVERSIDAD SEXO-GENÉRICA ESTUDIOS DE CASOS |
| Identificador de lugar: | ECUADOR - IMBABURA |
| Identificador de tiempo: | 2020 - 2023 |
| Fecha de Publicación : | 2024 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 107 p. |
| Cita Sugerida : | Vizcaíno Pusda, Zara Elizabeth. Modelo de atención con enfoque de derechos humanos, género y diversidades, para garantizar el derecho a la integridad personal de niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual en contextos educativos, Imbabura 2020-2023. Quito, 2024, 107 p. Tesis (Maestría en Derechos Humanos. Mención en Exigibilidad Estratégica). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos. |
| Código: | T-4391 |
| Resumen / Abstract: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo la construcción de una modelo de atención a niñas, niños y adolescentes víctimas de abuso sexual en contextos educativos. Para la construcción del mismo se propone una guía y se tomaron en cuenta los enfoques de derechos humanos, género y diversidades, un marco conceptual, un marco normativo nacional e internacional que pueda garantizar el derecho a la integridad personal y evitar una victimización secundaria en el proceso de acceso a la justicia con las instituciones de protección especial y sus funcionarios, estableciendo una propuesta de guía de sensibilización a servidores públicos que brindan atención en estos. Se tomaron como punto de partida tres casos documentados de la Secretaria de Derechos Humanos y las experiencias y participación en este tipo de casos de funcionarios de las instituciones de protección especial que desarrollaron los resultados y explicaron los nudos críticos de las instituciones y a lo que se ven expuestas las víctimas de abuso sexual en contextos educativos. La guía implica trabajar en la sensibilización a funcionarios, capacitarlos y promover la articulación institucional en un marco de procedimientos normativos con enfoque de derechos humanos en las acciones y competencias de las instituciones del sistema de protección y atención integral. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/10049 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Derechos Humanos |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T4391-MDH-Vizcaino-Modelo.pdf | 1,24 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


