Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10318
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Skate y polleras. Análisis de la representación y recepción fotográfica del colectivo Imilla Skate
Autor : Yucra Mercado, Lesly Beatriz
Director de Tesis: León Mantilla, Christian Manuel, dir.
Descriptores / Subjects : IDENTIDAD CULTURAL
SOCIOLOGÍA DE LA IMAGEN
COLECTIVO IMILLA SKATE
MUJERES INDÍGENAS
CHOLAS
DEPORTE
FOTOGRAFÍAS
ANÁLISIS DE IMÁGENES
Identificador de lugar: BOLIVIA - COCHABAMBA
Identificador de tiempo: 2019 - 2023
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 136 p.
Cita Sugerida : Yucra Mercado, Lesly Beatriz. Skate y polleras. Análisis de la representación y recepción fotográfica del colectivo Imilla Skate. Quito, 2025, 136 p. Tesis (Maestría en Comunicación. Mención en Visualidad y Diversidades). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
Código: T-4486
Resumen / Abstract: El objetivo de la presente investigación se centra en conocer de qué manera se manifiestan la representación y la recepción fotográfica de las cholitas skaters que practican skateboarding con polleras, con relación a publicaciones realizadas en medios digitales entre los años 2019 y 2023. Este estudio se enfoca en el colectivo Imilla Skate, un grupo de mujeres que practica skateboarding usando polleras, una prenda tradicional de las cholas o cholitas bolivianas. La investigación aplica un enfoque cualitativo. Se realiza un análisis semiótico y narrativo de las representaciones fotográficas. Además, se lleva a cabo un estudio de recepción fotográfica mediante técnicas etnometodológicas como elicitaciones fotográficas grupales, grupos focales y una minga visual, las cuales se desarrollaron durante un taller colaborativo organizado juntamente con el propio colectivo. A lo largo del estudio, se utiliza la sociología de la imagen para establecer una perspectiva local que resuena con las experiencias de Imilla Skate en el entramado visual contemporáneo. El análisis semiótico de las fotografías revela elementos como la pollera, el peinado en trenzas o el uso de aguayos, que se convierten en símbolos que forman parte de un gran universo compartido con otras manifestaciones visuales como marcas del cuerpo de las cholitas skaters tales como cicatrices, tatuajes, entre otros. El estudio también dilucida el riesgo de exotización y mercantilización que enfrentan las imágenes del colectivo, destacando la importancia de controlar su propia narrativa visual. Por otro lado, se rescatan conceptos clave como empoderamiento, identidad y rebeldía, los cuales también se reflejan en las intervenciones artísticas del colectivo, ampliando sus narrativas sobre su identidad cultural.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10318
Aparece en las colecciones: Maestría en Comunicación

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4486-Yucra-Analisis.pdf4,43 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.