Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10465
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Triviño Demera, Nathaly Alejandra | - |
dc.coverage.spatial | ECUADOR | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T19:07:10Z | - |
dc.date.available | 2025-05-19T19:07:10Z | - |
dc.date.issued | 2025 | - |
dc.identifier.citation | Triviño Demera, Nathaly Alejandra. Formación pedagógica del profesorado y calidad de educación en el Instituto Superior Universitario Compu Sur Ecuador (ITECSUR). Quito, 2025, 76 p. Tesis (Maestría en Innovación en Educación). | es_ES |
dc.identifier.other | T-4549 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10644/10465 | - |
dc.description.abstract | El objetivo de esta investigación es fortalecer la formación pedagógica del profesorado técnico y tecnológico en el Instituto Superior Universitario Compu Sur Ecuador (ITECSUR), mediante el diseño de una propuesta de capacitación docente que responda a las necesidades identificadas. Se busca mejorar las competencias pedagógicas y digitales de los docentes para optimizar la calidad educativa en la educación técnica y tecnológica. Para la metodología, se empleó un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, recopilando información a través de entrevistas, grupos focales y encuestas aplicadas a docentes y coordinadores de algunas carreras en el instituto. La triangulación de estos datos permitió identificar deficiencias en el uso de metodologías activas, evaluación del aprendizaje e integración de TIC en la enseñanza. A partir de estos hallazgos, se diseñó un programa de formación dirigido a los docentes, mismo que está estructurado en módulos, enfocado en estrategias didácticas innovadoras, uso de TIC, evaluación de competencias y gestión del aula, con un plan de implementación y seguimiento que garantice su efectividad. Los resultados evidencian que la formación pedagógica del profesorado técnico y tecnológico es un factor clave para mejorar la calidad educativa en el ITECSUR. La implementación de un programa de capacitación docente contribuirá a fortalecer sus competencias pedagógicas y tecnológicas, permitiendo una enseñanza más dinámica, contextualizada y alineada con las exigencias del sector técnico y tecnológico. Se concluye que el desarrollo profesional continuo de los docentes es esencial para el fortalecimiento de la educación superior técnica y que la formación docente debe ser una prioridad institucional para garantizar un impacto positivo en el aprendizaje de los estudiantes. | es_ES |
dc.format.extent | 76 p. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | FORMACIÓN DE PERSONAL DOCENTE | es_ES |
dc.subject | CALIDAD DE LA EDUCACIÓN | es_ES |
dc.subject | ENSEÑANZA SUPERIOR | es_ES |
dc.subject | EDUCACIÓN TÉCNICA | es_ES |
dc.subject | COMPETENCIAS DIGITALES | es_ES |
dc.subject | INNOVACIONES EDUCATIVAS | es_ES |
dc.subject | ESTUDIOS DE CASOS | es_ES |
dc.title | Formación pedagógica del profesorado y calidad de educación en el Instituto Superior Universitario Compu Sur Ecuador (ITECSUR) | es_ES |
dc.type | masterThesis | es_ES |
dc.tipo.spa | Tesis Maestría | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Innovación en Educación |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4549-MINE-Triviño-Formacion.pdf | 2,07 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons