Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10485| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | ¿Sueñan los shamanes con deidades eléctricas? El pensamiento mítico frente al tecnocientífico en el universo diegético de Profundo en la Galaxia y Shamanes y reyes, de Santiago Páez |
| Autor : | Cerón Rivas, Byron Fabricio |
| Director de Tesis: | Rodrigo Mendizábal, Iván Fernando, dir. |
| Descriptores / Subjects : | PÁEZ GALLEGOS, SANTIAGO, 1958- LITERATURA ECUATORIANA CIENCIA FICCIÓN MITOS Y TRADICIONES CRÍTICA LITERARIA |
| Fecha de Publicación : | 2025 |
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 86 p. |
| Cita Sugerida : | Cerón Rivas, Byron Fabricio. ¿Sueñan los shamanes con deidades eléctricas? El pensamiento mítico frente al tecnocientífico en el universo diegético de Profundo en la Galaxia y Shamanes y reyes, de Santiago Páez. Quito, 2025, 86 p. Tesis (Maestría en Literatura. Mención en Literatura Latinoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales. |
| Código: | T-4567 |
| Resumen / Abstract: | En los libros Profundo en la galaxia como en Shamanes y reyes, Santiago Páez utiliza el mito para entregar a sus historias de ciencia ficción una identidad extraña y ajena. Este género, que entroniza a la razón como núcleo único e irremplazable, debería repeler el uso del mito; sin embargo, Páez lo utilizará como una propuesta equiparable de pensamiento, y, por supuesto, como esencia de su escritura. A través de un análisis textual y narrativo, me enfocaré en el universo diegético de las obras con énfasis en el pensamiento mítico frente al tecnocientífico y la tensión entre ancestralidad y futuro. Luego, describiré el futuro tecnocientífico en tensión con el mito ancestral andino, examinaré la tensión entre pensamiento mítico y el futuro tecnocientífico como característicos y problemáticos en la CF de Santiago Páez y evidenciar en el universo diegético de las obras propuestas los elementos narrativos, estructura, paisajes, personajes y demás recursos que construyen estas historias, así como sus funciones con respecto a la CF de Santiago Páez. Concluiré que, ante la exigencia de la razón, Páez propone su razón, fundamentada en interpretaciones sobre la realidad del mundo andino, y desde allí encara un proceso de imaginación que sigue siendo racional, aunque ahora desde una perspectiva cercana, coherente con el contexto cultural. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/10485 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Literatura |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T4567-ML-Ceron-Sueñan.pdf | 845,66 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


