Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10519
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Cuerpo, escritura y amor en el ensayo y la poesía de la escritora colombiana Rosita Andrea Pantoja Barco
Autor : Muñoz Chaves, Henry Camilo
Director de Tesis: Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.
Descriptores / Subjects : PANTOJA BARCO, ROSITA ANDREA, 1976-
POESÍA COLOMBIANA
ENSAYO COLOMBIANO
CRÍTICA LITERARIA
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 81 p.
Cita Sugerida : Muñoz Chaves, Henry Camilo. Cuerpo, escritura y amor en el ensayo y la poesía de la escritora colombiana Rosita Andrea Pantoja Barco. Quito, 2025, 81 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Literatura Hispanoamericana). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
Código: T-4600
Resumen / Abstract: Esta investigación explora la relación entre cuerpo, escritura y amor en la poesía y el ensayo de la antropóloga, investigadora y escritora Rosita Andrea Pantoja Barco, nacida en el corregimiento de Iles, departamento de Nariño, Colombia, en el año 1976. Conforman el corpus de trabajo su libro de poemas Invención de Lucia (Tertulia Literaria 2009) y su producción ensayística Afrodita Barroca. Fragmentos para el estudio de una sensibilidad de la cultura: Popayán Siglos XVII y XVIII (Abya Yala 2008); Razón y pasión de la escritura: cinco ensayos sobre la mística (Editorial Académica Española, 2012); y Soy sabia, hija de los niños santos. Mística y conocimiento en María Sabina (Universidad del Tolima, 2019). La problematización del cuerpo en relación con el lenguaje, la inmersión en la noche órfica como espacio de la escritura y la reinvención del amor divino, todo ello visto desde el barroco, la mística y la literatura hispanoamericana, son sus principales propuestas, riesgos y motivaciones.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10519
Aparece en las colecciones: Maestría en Estudios de la Cultura

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4600-MEC-Muñoz-Cuerpo.pdf816,98 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.