Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10524
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : El papel de la prueba digital en los procedimientos penales en Ecuador
Autor : Herrera Zapata, Segundo Medardo
Director de Tesis: Masapanta Gallegos, Christian Rolando, dir.
Descriptores / Subjects : PROCEDIMIENTO PENAL
PRUEBA PENAL
PRUEBA ELECTRÓNICA
DELITOS INFORMÁTICOS
LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 121 p.
Cita Sugerida : Herrera Zapata, Segundo Medardo. El papel de la prueba digital en los procedimientos penales en Ecuador. Quito, 2025, 121 p. Tesis (Maestría en Derecho Penal). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.
Código: T-4605
Resumen / Abstract: La creciente digitalización de la sociedad ha transformado el panorama jurídico, en particular en el ámbito de los procesos penales, donde la prueba digital se ha vuelto indispensable. Este estudio examina el papel de la prueba digital en los procedimientos penales en Ecuador, centrándose en su marco legal, los desafíos y la necesidad de modernización. La investigación destaca la evolución de la prueba desde los formatos físicos tradicionales a los digitales, enfatizando la importancia de la prueba digital en los procesos judiciales contemporáneos. Explora los fundamentos legales y el marco regulatorio que rige la prueba digital en Ecuador, incluyendo el COIP y el COGEP, a la vez que aborda las lagunas y limitaciones de la legislación vigente. El estudio identifica desafíos significativos, como la falta de regulación específica, las limitaciones técnicas y operativas, y la capacitación insuficiente de los operadores judiciales. La investigación propone la implementación de un protocolo nacional para la gestión de la evidencia digital, enfatizando la necesidad de procedimientos estandarizados, capacitación continua e inversión tecnológica para garantizar la autenticidad, integridad y admisibilidad de la evidencia digital en los tribunales. Al comparar las prácticas de Ecuador con los estándares internacionales, el estudio subraya la necesidad de alinear la normativa local con las mejores prácticas globales, particularmente en el contexto de la ciberdelincuencia y las investigaciones transnacionales. Los hallazgos abogan por un enfoque integral para la integración de la evidencia digital en el sistema judicial ecuatoriano, garantizando la equidad, la transparencia y la eficiencia en los procesos penales.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10524
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Penal

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4605-MDPE-Herrera-El papel.pdf1,18 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.