Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10538
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : La implementación del proyecto transmedia “Knowledge Hub” en el Liceo Ortega y Gasset a través del programa continuo del CAS (creatividad, actividad y servicio) del Bachillerato Internacional con estudiantes de Primero de BGU
Autor : Bautista Coronel, Pablo Alejandro
Director de Tesis: Escandón Montenegro, Pablo Andrés, dir.
Descriptores / Subjects : COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
BACHILLERATO INTERNACIONAL
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
NARRATIVAS TRANSMEDIA
ESTUDIOS DE CASOS
Identificador de lugar: ECUADOR
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 81 p.
Cita Sugerida : Bautista Coronel, Pablo Alejandro. La implementación del proyecto transmedia “Knowledge Hub” en el Liceo Ortega y Gasset a través del programa continuo del CAS (creatividad, actividad y servicio) del Bachillerato Internacional con estudiantes de Primero de BGU. Quito, 2025, 81 p. Tesis (Maestría en Comunicación Transmedia). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación.
Código: T-4612
Resumen / Abstract: Este trabajo tiene como objetivo analizar la implementación del proyecto transmedia “Knowledge Hub” en el Liceo Ortega y Gasset a través del programa continuo del CAS (Creatividad, Actividad y Servicio) del Bachillerato Internacional con estudiantes de Primero de BGU, y reflexionar sobre su potencial para fortalecer la identidad institucional, fomentar el sentido de pertenencia y desarrollar competencias críticas en los estudiantes. Desde una perspectiva metodológica cualitativa y exploratoria, se ha trabajado bajo un enfoque de cocreación guiada, articulando referentes teóricos de la narrativa transmedia, la ecología de medios y la cultura participativa, con una propuesta práctica estructurada en tres estaciones: podcast, fotografía y video. Cada estación integra teoría y producción de contenidos con participación activa del estudiantado, y ha sido desarrollada como piloto en el contexto del aula. A partir de la sistematización de esta experiencia, se concluye que los proyectos transmedia aplicados en el entorno educativo pueden convertirse en herramientas pedagógicas efectivas para conectar el aprendizaje con la producción cultural contemporánea, promoviendo formas de comunicación que responden a los intereses y lenguajes de los jóvenes, sin perder de vista los objetivos académicos ni el fortalecimiento de la comunidad educativa. El proyecto se presenta como una propuesta en evolución que, al conjugar teoría y práctica, sienta las bases para futuras implementaciones sostenibles en el ámbito escolar.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10538
Aparece en las colecciones: Maestría en Comunicación Transmedia

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4612-MCT-Bautista-La implementacion.pdf1,76 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.