Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10556
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : ¿Qué lugar ocupa hoy la literatura brasileña en América Latina? (Dossier Literatura brasileña y latinoamericana: cruce de lecturas)
Autor : Toral Reyes, Santiago
Descriptores / Subjects : LITERATURA BRASILEÑA
LITERATURA LATINOAMERICANA
CULTURA BRASILEÑA
BRAZILIAN LITERATURE
Identificador de lugar: AMÉRICA LATINA
BRASIL
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Paginación: pp. 9-18
Cita Sugerida : Toral Reyes, Santiago. "¿Qué lugar ocupa hoy la literatura brasileña en América Latina?". Kipus: revista andina de letras. 58 (II Semestre, 2025): 9-18.
Resumen / Abstract: El artículo tiene como propósito reflexionar sobre la posición de la literatura brasileña contemporánea en el panorama latinoamericano actual. A partir de la noción de la república mundial de las letras de Pascale Casanova, se pretende arrojar luz sobre las razones por las que la literatura brasileña tiene poca presencia dentro de la escena literaria latinoamericana. Pese a que las letras brasileñas contemporáneas han llamado la atención por una serie de acontecimientos sociopolíticos colaterales, como la Copa del Mundo en el 2014, el apoyo a la traducción de la Biblioteca Nacional o el hecho de que Brasil fuera el país invitado a la Feria Internacional de Frankfurt en 2013, todavía la literatura brasileña no se percibe como parte del conjunto latinoamericano, lo que no ha permitido un intercambio activo entre Brasil y los países de América Latina de habla hispana.
Descripción : This article aims to reflect on the position of contemporary Brazilian literature within the current Latin American literary landscape. Drawing on Pascale Casanova’s concept of the “world republic of letters”, it seeks to shed light on the reasons behind the limited presence of Brazilian literature in the broader Latin American literary scene. Although contemporary Brazilian literature has gained some attention due to various sociopolitical events—such as the 2014 World Cup, translation support from the National Library of Brazil, or Brazil’s role as guest country at the 2013 Frankfurt International Book Fair—it is still not widely perceived as part of the Latin American literary whole. This has hindered active exchange between Brazil and Spanish-speaking Latin American countries.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10556
ISSN : 1390-0102
Aparece en las colecciones: Kipus No. 58, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
03-DO-Toral.pdf390,75 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.