“Para que se ejerzan en ellos las disposiciones legales y por descargo de conciencia”: escrituras de reconocimiento en Cuenca (Ecuador), 1865-1875 (Debates)
See
De vivienda a museo. Biografía cultural de una edificación colonial en Córdoba (Argentina) [Estudios]
See
Religiosas “insertas” y organización de mujeres populares en Ecuador, 1970-1990
See
La Virgen del Panecillo y la Guerra Fría: la renovación católica frente a las reivindicaciones sexuales y socialistas de los años 60 en Quito (Estudios)
See
Prácticas y significados: la Campaña de Alfabetización de Adultos, 1944-1950 (Estudios)
See
Mujeres, representaciones y objetos de la cultura material en la Audiencia de Quito en el último cuarto del siglo XVIII (Estudios)
See
*Procesos: revista ecuatoriana de historia. 57 (Tabla de Contenido)
See
La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración.
Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.