Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10560
Tipo de Material (Spa): | Artículo |
Título : | Ciudad y simulacro: dispositivos satíricos en la crítica de las apariencias sociales en los poemas de Gregório de Matos y Juan del Valle y Caviedes (Dossier Literatura brasileña y latinoamericana: cruce de lecturas) |
Autor : | Prieto Rojas, Néstor Fernando |
Descriptores / Subjects : | LITERATURA COLONIAL POESÍA PERUANA VALLE Y CAVIEDES, JUAN DEL, 1645-1697 POESÍA BRASILEÑA MATOS, GREGORIO DE, 1636-1696 LITERATURA Y SOCIEDAD COLONIAL POETRY |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional |
Paginación: | pp. 87-108 |
Cita Sugerida : | Prieto Rojas, Néstor Fernando. "Ciudad y simulacro: dispositivos satíricos en la crítica de las apariencias sociales en los poemas de Gregório de Matos y Juan del Valle y Caviedes". Kipus: revista andina de letras. 58 (II Semestre, 2025): 87-108. |
Colección / Serie : | Kipus: revista andina de letras;No. 58 |
Resumen / Abstract: | Este artículo propone un análisis comparativo de las obras satíricas de Juan del Valle y Caviedes y Gregório de Matos, dos de los principales poetas coloniales americanos que desarrollaron su obra en Lima (Perú) y Bahía (Brasil) durante el siglo XVII. El estudio se enfoca en la crítica a las apariencias sociales sobre la ciudad, las jerarquías y las instituciones monárquicas. La hipótesis principal del presente estudio es que ambos autores emplea la sátira como un mecanismo para desmantelar las falsas representaciones sociales que emplean la ciudad como escenario barroco de la impostura. A través de un análisis comparado se identifican los dispositivos retóricos que cuestionan las performatividades sociales dentro de las sociedades coloniales. Los resultados muestran que, a pesar de las diferencias geográficas, Valle y Caviedes y Gregorio de Matos comparten un enfoque similar en torno a la crítica de las falsas apariencias, lo que permite una reflexión conjunta sobre las literaturas coloniales entre Perú y Brasil. |
Descripción : | This article proposes a comparative analysis of the satirical works of Juan del Valle y Caviedes and Gregório de Matos, two of the main colonial American poets, who developed their works in Lima (Peru) and Bahia (Brazil) during the 17th century. The study focuses on the critique of social appearances about the city, hierarchies, and monarchical institutions. The main hypothesis of this study is that both authors use satire as a mechanism to dismantle false social representations that use the city as a Baroque stage for imposture. Through a comparative analysis, rhetorical devices are identified that question social performativities within colonial societies. The results show that, despite geographic differences, Valle y Caviedes and Gregório de Matos share a similar approach to criticizing false appearances, which allows for a joint reflection on the colonial literatures of Peru and Brazil. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10560 |
ISSN : | 1390-0102 |
Aparece en las colecciones: | Kipus No. 58, 2025 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
07-DO-Prieto.pdf | 448,83 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons