Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10578
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.date.accessioned2025-08-05T20:50:58Z-
dc.date.available2025-08-05T20:50:58Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationForo: revista de derecho. 44 (II Semestre, 2025): 199 p.es_ES
dc.identifier.issn1390-2466-
dc.identifier.issn2631-2484-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10578-
dc.format.extent199 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora Nacionales_ES
dc.relation.ispartofseriesForo: revista de derecho;No. 44-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCONTRATOSes_ES
dc.subjectDERECHOS CIVILES Y POLÍTICOSes_ES
dc.subjectTEORÍA DEL DERECHOes_ES
dc.subjectJURISPRUDENCIAes_ES
dc.subjectDERECHOS DE LOS ACREEDORESes_ES
dc.title*Foro: revista de derecho. 44 (Tabla de Contenido)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Foro No. 44, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
01-PP.pdf6,59 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Todos los ítems de UASB-DIGITAL se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.

DOCUMENTO PROTEGIDO


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.