Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10579
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : La “terminación” del contrato por causas intrínsecas y extrínsecas ¿Un régimen unitario o diferenciado de efectos? (Tema Central)
Autor : Momberg Uribe, Rodrigo
Severin Fuster, Gonzalo Francisco
Descriptores / Subjects : CONTRATOS
INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO
TÉRMINOS LEGALES DE CONTRATO
DERECHO CIVIL
RESCISION
CONTRACT TERMINATION
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Paginación: pp. 9-27
Cita Sugerida : Momberg Uribe, Rodrigo y Severin Fuster, Gonzalo Francisco. "La 'terminación' del contrato por causas intrínsecas y extrínsecas ¿Un régimen unitario o diferenciado de efectos?". Foro: revista de derecho. 44 (II Semestre, 2025): 9-27.
Colección / Serie : Foro: revista de derecho. No. 44
Resumen / Abstract: Este trabajo aborda la pregunta sobre la razonabilidad de un sistema unitario de efectos de la terminación contractual en un sentido amplio, esto es, como consecuencia de causas intrínsecas como extrínsecas relativas. Para ello se analiza, comparativamente, la regulación de los efectos de la nulidad y de la resolución por incumplimiento en dos modelos normativos. Uno “tradicional”, el Código de Bello; el otro, “moderno”: los Principios UNIDROIT sobre contratos comerciales internacionales. Como conclusión, se sugiere que mantener un régimen diferenciado, como hacen ambos textos, es adecuado y, por lo mismo, sostener doctrinalmente una noción tan amplia de “terminación contractual” no es útil, ni como base de un sistema conceptual, ni como base para un régimen normativo.
Descripción : This paper addresses the question of the reasonableness of a unitary system of effects for contractual termination in a broad sense, encompassing both intrinsic and extrinsic causes. To this end, it undertakes a comparative analysis of the regulation of the effects of nullity and termination for breach in two normative models: one “traditional”, the Civil Code of Bello, and the other “modern”, the UNIDROIT Principles of International Commercial Contracts. The conclusion suggests that maintaining a differentiated regime, as both texts do, is appropriate. Consequently, doctrinally supporting such a broad notion of “contractual termination” proves neither useful as a basis for a conceptual framework nor as a foundation for a normative regime.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10579
ISSN : 1390-2466
2631-2484
Aparece en las colecciones: Foro No. 44, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
03-TC-Momberg-Severin.pdf414,8 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.