Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10584
Tipo de Material (Spa): | Artículo |
Título : | Juridicidad y silencio administrativo negativo: Contraloría General del Estado (Sección Abierta) |
Autor : | Gil Betancourt, Antonella Stefanía |
Descriptores / Subjects : | SILENCIO ADMINISTRATIVO RECURSO DE REVISIÓN CONTROL DE CONVENCIONALIDAD IMPUGNACIÓN ENEGACIÓN TÁCITA RIGTH TO PETITION |
Identificador de lugar: | ECUADOR |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional |
Paginación: | pp. 105-123 |
Cita Sugerida : | Gil Betancourt, Antonella Stefanía. Juridicidad y silencio administrativo negativo: Contraloría General del Estado. Foro: revista de derecho. 44 (II Semestre, 2025): 105-123. |
Colección / Serie : | Foro: revista de derecho;No. 44 |
Resumen / Abstract: | El principio de juridicidad reconoce la obligatoriedad de la aplicación del bloque de constitucionalidad y control de convencionalidad en toda actuación de la Administración pública. Por otro lado, el silencio administrativo negativo es una institución jurídica, la cual advierte la presunción de que la pretensión ha sido negada por falta de pronunciamiento de la Administración dentro de los términos y plazos previstos. En el presente artículo se aborda la permanencia del silencio administrativo negativo en el recurso de revisión previsto en la Ley Orgánica de Contraloría General del Estado, que al no ser resuelto dentro del plazo determinado, tiene como resultado la denegación tácita. Se consideran además los efectos del silencio administrativo negativo en una doble dimensión: para la persona y la Administración pública. La investigación desarrollada contrasta los criterios a favor y en contra de la permanencia del silencio administrativo negativo, concluyendo que, a la luz del principio de juridicidad, la figura del silencio administrativo negativo es incompatible con un Estado constitucional de derechos, en el que se ha establecido el derecho a la buena administración, otorgándole la característica de fundamental, situación que ha motivado la presentación de una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Constitucional. |
Descripción : | The principle of juridicality recognizes the mandatory application of the constitutionality block in all actions carried out by the public Administration. On the other hand, negative administrative silence is a legal institution, which warns the presumption that the claim has been denied due to lack of pronouncement by the Administration. This article addresses the permanence of negative administrative silence in the appeal for review provided for in the Organic Law of the General Comptroller of the State, which, when not resolved within the specified period, results in tacit denial. The effects of negative administrative silence are also considered in two dimensions: for the person and the public administration. The research developed contrasts the criteria in favor of the permanence of negative administrative silence with arguments against it, concluding that, in light of the principle of legality, the figure of negative administrative silence is incompatible with a constitutional State of rights, in which the right to good administration has been established, granting it the characteristic of fundamental, a situation that has motivated the presentation of an action of unconstitutionality before the Constitutional Court. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10584 |
ISSN : | 1390-2466 2631-2484 |
Aparece en las colecciones: | Foro No. 44, 2025 |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
08-SA-Gil.pdf | 430,95 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons