Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10587
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : The Influence of Cloud Computing Services in GATS’ Enforcement (Sección Abierta)
Autor : Novoa Zubiria, Eugenia Patricia
Descriptores / Subjects : CLOUD COMPUTING
COMERCIO INTERNACIONAL
OMC
DERECHO DIGITAL
DERECHO INTERNACIONAL
INTERNATIONAL TRADE
DIGITAL LAW
Fecha de Publicación : 2025
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Paginación: pp. 171-190
Cita Sugerida : Novoa Zubiria, Eugenia Patricia. The Influence of Cloud Computing Services in GATS’ Enforcement. Foro: revista de derecho. 44 (II Semestre, 2025): 171-190.
Colección / Serie : Foro: revista de derecho;No. 44
Resumen / Abstract: El cloud computing tiene un alcance transfronterizo que puede desencadenar problemas internacionales en diferentes áreas del derecho. Cloud computing surgió de la idea de reemplazar lo físico por lo virtual,2 es importante recordar que todo software necesita hardware para operar, y esto hace que la nube tenga una naturaleza transfronteriza. La computación en la nube tiene efectos tangibles en las empresas y la economía, y sus características refuerzan el uso de internet a nivel mundial. Este artículo se centrará en la influencia de la computación en la nube en la Organización Mundial del Comercio (OMC), y cómo refuerza el sistema de comercio internacional, específicamente en el Acuerdo General sobre Comercio y Servicios (AGCS). El objetivo principal de este trabajo es comprender cómo la computación en la nube puede conducir a la aplicación del sistema de comercio internacional, específicamente en el AGCS. Para abordar esta cuestión, el trabajo desarrolla un análisis económico del derecho con método cualitativo centrado en la revisión de literatura y jurisprudencia, en particular el caso de la OMC US Gambling. La conclusión clave es que la naturaleza transfronteriza de los servicios de computación en la nube requiere la creación de una nueva categoría en el AGCS para OMC.
Descripción : Cloud computing facilities have a cross-border scope that might set off international issues regarding different areas of law. As cloud computing raised from the idea of replacing the physical for the virtual,1 we must remain that every software needs hardware to operate, whether the second is imperceptible for cloud services’ users, and this makes the cloud of cross border nature. Cloud computing has tangible effects on enterprises and economics, and its characteristics enforce internet usage globally. Explicitly, this article will focus on the influence of cloud computing in an international trade system held by Word Trade Organization (WTO), and how it enforces the international trade system, specifically on the General Agreement of Trade and Services (GATS). This paper main objective is to understand how can cloud computing lead to the enforcement of the international trade system, specifically on the GATS. To address this question, the paper follows an economic analysis of the law with qualitative method of literature and case law analysis, particularly of WTO Us Gamblin. The key conclusion is that the cross-border nature of cloud computing services requires to create a new category in the WTO GATS.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10587
ISSN : 1390-2466
2631-2484
Aparece en las colecciones: Foro No. 44, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
11-SA-Novoa.pdf455,1 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.