Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10632
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMonesterolo Lencioni, Graciela, dir.-
dc.contributor.authorChacho Castillo, Carlos Alfonso-
dc.coverage.spatialECUADORes_ES
dc.date.accessioned2025-09-08T22:10:47Z-
dc.date.available2025-09-08T22:10:47Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationChacho Castillo, Carlos Alfonso. Guía para contratar a personas privadas de libertad mediante el contrato especial individual de trabajo. Quito, 2025, 94 p. Tesis (Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho.es_ES
dc.identifier.otherT-4663-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10632-
dc.description.abstractEl objetivo de esta investigación radica en promover e incentivar la contratación laboral de personas privadas de la libertad, con la finalidad que estos individuos se rehabiliten socialmente. Esto en respuesta al problema de la falta de oportunidades laborales de las personas en situación de cumplimiento de la pena, por desconocimiento del empleador de la norma especial que regula esta modalidad contractual. La metodología se funda en el enfoque cualitativo, que analiza información dogmática, normativa y fáctica del trabajo en situación penitenciaria a través de la aplicación del método exegético, hermenéutico, analítico, sintético y comparativo. La importancia de la implementación del producto profesional radica en promover la contratación de personas privadas de la libertad, a fin de que éstas puedan rehabilitarse socialmente y, con ello disminuir la criminalidad, en atención al enfoque social del ejercicio del derecho humano al trabajo, con fundamento al paradigma de la inclusión laboral.es_ES
dc.format.extent94 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPRESOSes_ES
dc.subjectDERECHO AL TRABAJOes_ES
dc.subjectCONTRATOS DE TRABAJOes_ES
dc.subjectREHABILITACIÓN SOCIALes_ES
dc.subjectINCLUSIÓN LABORALes_ES
dc.titleGuía para contratar a personas privadas de libertad mediante el contrato especial individual de trabajoes_ES
dc.typemasterThesises_ES
dc.tipo.spaTesis Maestríaes_ES
Aparece en las colecciones: Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T4663-MDLSS-Chachos-Guia.pdf891,56 kBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.