Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10651
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorGonzález González, Christian-
dc.contributor.authorVázquez Loaiza, Juan Pablo-
dc.coverage.spatialECUADOR - CUENCAes_ES
dc.date.accessioned2025-09-10T20:02:05Z-
dc.date.available2025-09-10T20:02:05Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationGonzález González, Christian y Vázquez Loaiza, Juan Pablo. "El impacto de la actualización tecnológica en la competitividad de las empresas cárnicas de Cuenca". Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 18 (II Semestre, 2025): 113-137.es_ES
dc.identifier.issn2550-6641-
dc.identifier.issn2661-6513-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10651-
dc.descriptionInnovation, when considered from the perspective of market interests, aims at the introduction of novelties in a product or the development of a new one. However, with regard to technology, innovation must be viewed beyond the practices of continuous improvement merely focused on process transformation. Instead, it should be seen as a value-generating contribution that drives competitiveness. Meat organizations should follow the same innovation processes as other companies, implementing technological, organizational, financial, or commercial alternatives. Nevertheless, some meat companies often fail to differentiate themselves from competitors due to a lack of application of innovative strategies or processes. In this context, the research presents the reality of meat companies in Cuenca, for which a survey was conducted to determine the influence of their innovation on value management related to competitiveness. The validation process of variable behavior was carried out using the Shapiro-Wilk statistic, and subsequently, through a relational scope and the Spearman test, the relationship between the study variables was demonstrated. The main results show that, statistically, business innovation has a significant impact on the competitiveness of Cuenca’s meat companies and that these companies are indeed constantly innovating.es_ES
dc.description.abstractLa innovación, vista hacia los intereses del mercado, procura la introducción de novedades en un producto o el desarrollo de uno nuevo; sin embargo, y con respecto a la tecnología, esta debe ser vista más allá de las prácticas de la mejora continua simplemente orientada hacia la transformación de procesos, sino, más bien, en el aporte de valor conducente a la competitividad. Las organizaciones cárnicas deben seguir los mismos procesos de innovación que las demás empresas, implementando alternativas tecnológicas, organizativas, financieras o comerciales. No obstante, algunas empresas cárnicas no suelen diferenciarse de sus competidores, debido a que no aplican estrategias o procesos innovadores. En este sentido, la investigación presenta la realidad de las empresas cárnicas de Cuenca a las cuales se aplicó una encuesta con el interés de determinar la influencia de su innovación en la gestión de valor asociada a la competitividad. Se cumplió con el proceso de validación del comportamiento de variables a través de estadístico Shapiro Wilks, para posteriormente desde un alcance relacional y mediante la prueba de Spearman, demostrar la relación entre las variables de estudio. Los principales resultados abarcan que estadísticamente la innovación empresarial sí tiene un gran impacto en la competitividad de las empresas cárnicas de Cuenca y que las mismas están en constante innovación.es_ES
dc.format.extentpp. 113-137es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesEstudios de la Gestión: revista internacional de administración;No. 18-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCOMPETITIVIDADes_ES
dc.subjectINNOVACIONES TECNOLÓGICASes_ES
dc.subjectEMPRESAS CÁRNICASes_ES
dc.subjectINNOVATIONes_ES
dc.subjectMEATes_ES
dc.titleEl impacto de la actualización tecnológica en la competitividad de las empresas cárnicas de Cuenca (Estudios)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Revista Estudios de la Gestión No.18, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
07-ES-Gonzalez-Vazquez.pdf502,13 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.