Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10658
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUniversidad Andina Simón Bolívar, Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME-
dc.coverage.spatialECUADORes_ES
dc.coverage.temporalAGOSTO - NOVIEMBRE 2023es_ES
dc.date.accessioned2025-09-11T18:21:48Z-
dc.date.available2025-09-11T18:21:48Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationUniversidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Observatorio de la Pequeña y Mediana Empresa, PyME. "Actividades del Área Académica de Gestión de la UASB-E realizadas entre agosto y noviembre de 2023". Estudios de la Gestión: revista internacional de administración. 18 (II Semestre, 2025): 226-230.es_ES
dc.identifier.issn2550-6641-
dc.identifier.issn2661-6513-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10644/10658-
dc.format.extentpp. 226-230es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherQuito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuadores_ES
dc.relation.ispartofseriesEstudios de la Gestión: revista internacional de administración;No. 18-
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAes_ES
dc.subjectOBSERVATORIOSes_ES
dc.subjectUNIVERSIDAD ANDINA SIMÓN BOLÍVAR, SEDE ECUADOR. OBSERVATORIO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA, PYMEes_ES
dc.titleActividades del Área Académica de Gestión de la UASB-E realizadas entre agosto y noviembre de 2023 (Observatorio de la Pyme)es_ES
dc.typearticlees_ES
dc.tipo.spaArtículoes_ES
Aparece en las colecciones: Revista Estudios de la Gestión No.18, 2025

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
14-Observatorio de la PYME.pdf718,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.