Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/10672
Tipo de Material (Spa): Artículo
Título : Multilateralismo en agonía y sus retos de cara al futuro (Tema Central)
Autor : González Franco, Joselyn Dayanara
Descriptores / Subjects : MULTILATERALISMO
PANDEMIA COVID-19
GLOBALIZACIÓN
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
MULTILATERALISM
GLOBAL SOLIDARITY
Fecha de Publicación : 2022
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional
Paginación: pp. 103-117
Cita Sugerida : González Franco, Jocelyn Dayanara. "Multilateralismo en agonía y sus retos de cara al futuro". Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales. 22 (2022): 103-117.
Colección / Serie : Comentario Internacional: revista del Centro Andino de Estudios Internacionales;No. 22
Resumen / Abstract: Hablar o escuchar hablar del multilateralismo como parte de un mundo globalizado es común, sobre todo en relaciones internacionales. No obstante, este concepto suele usarse en su sentido literal, sin comprender su aspecto cualitativo, su importancia ni la evolución que ha tenido con el pasar de los años. Para este ensayo se usará el aporte teórico de John Gerard Ruggie, contenido en Multilateralism: The Anatomy of an Institution, con el objetivo de tener una definición más completa, conocer sus características y comprender el rol de Estados Unidos para forjarlo tras la posguerra, aunque aclarando también que su existencia antecedía a este período. Por otro lado, se identificarán los principales desafíos al sistema multilateral, entre ellos el rol protagónico que adquiere China y la competencia entre actores. Así también, se evidenciará que no es nuevo que el multilateralismo esté en crisis, pero que esta se ha agudizado con la pandemia del COVID-19. Esta última ha mostrado cómo el nacionalismo y políticas unilaterales en la producción y el proceso de vacunación han prevalecido por sobre los llamados de instituciones como la Organización Mundial de la Salud a la solidaridad global y cooperación internacional.
Descripción : Talking about multilateralism as part of a globalized world is common, especially in International Relations; however, the use of this concept is usually in its literal sense, without understanding its qualitative aspect, importance and the evolution it has had over the years. Therefore, this essay will use the theoretical contribution of John Gerard Ruggie in his article Multilateralism: the Anatomy of an Institution, with the aim of having a more complete definition, identifying its characteristics and the role that the United States had in shaping it after the postwar, but also clarifying that its existence preceded it. On the other hand, it will be determined the main challenges that have been presented to the multilateral, including the leading role that China has acquired and the competition between actors, as well as showing that it is not new that multilateralism is in crisis, but that this has been worsened with the COVID-19 pandemic. In fact, this has shown how nationalism and individualistic policies in the vaccine production and vaccination process have prevailed over the calls of institutions such as the World Health Organization for global solidarity and international cooperation.
URI : http://hdl.handle.net/10644/10672
ISSN : 2631-2549
Aparece en las colecciones: Comentario Internacional No. 22, 2022

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
07-TC-Gonzalez.pdf210,31 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.