Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10681
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | Desarrollo de un proyecto de comunicación transmedia como propuesta de mediación para la intersección entre arte, tecnología y comunidad: caso Encuentro La Diversa |
Autor : | Samaniego Almeida, Jorge David |
Director de Tesis: | Escandón Montenegro, Pablo Andrés, dir. |
Descriptores / Subjects : | COMUNICACIÓN TRANSMEDIA NARRATIVA TRANSMEDIA ARTE Y TECNOLOGÍA PARTICIPACIÓN POPULAR MEMORIA COLECTIVA ESTUDIOS DE CASOS |
Identificador de lugar: | ECUADOR |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 71 p. |
Cita Sugerida : | Samaniego Almeida, Jorge David. Desarrollo de un proyecto de comunicación transmedia como propuesta de mediación para la intersección entre arte, tecnología y comunidad: caso Encuentro La Diversa. Quito, 2025, 71 p. Tesis (Maestría en Comunicación Transmedia). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. |
Código: | T-4680 |
Resumen / Abstract: | Esta tesis es una apuesta narrativa, política, cultural y metodológica que busca explorar las posibilidades de la comunicación transmedia como herramienta de mediación entre arte, tecnología y comunidad. Se enmarca en un contexto latinoamericano donde se reconoce que el enfoque transmedia en contextos comunitarios enfrenta desafíos: la brecha de acceso, la sostenibilidad en el tiempo, la necesidad de formación técnica y la tensión entre la documentación y la participación real. Sin embargo, también se abre la posibilidad de pensar en laboratorios móviles, plataformas inclusivas y estrategias narrativas que no sólo comuniquen, sino que activen procesos de imaginación social y transformación cultural desde los márgenes, donde emergen iniciativas potentes desde lo local, lo colectivo y lo popular. En ese marco se sitúa el Encuentro “La Diversa”, experiencia comunitaria y cultural desarrollada en Quito, que sirve como caso de estudio y a la vez como laboratorio vivo de prácticas transmedia con raíz barrial, donde se articula estéticamente la tecnopolítica con el arte comunitario, generando una ecología de medios que va desde la intervención barrial hasta las visualidades y el mapeo digital. Así, el presente trabajo combina una revisión teórica rigurosa con una metodología de investigación-acción participativa, proponiendo una mirada situada sobre cómo las narrativas transmedia pueden contribuir a generar procesos de co-creación cultural, memoria colectiva, apropiación tecnológica y sostenibilidad comunitaria. A través del análisis de temáticas y problemáticas locales, tecnologías en uso, plataformas digitales, visualidades contemporáneas, actividades barriales y estrategias de comunicación local, se demuestra que el enfoque transmedia no sólo permite expandir una historia, sino también activar relaciones, afectos, consensos, legados y territorios. En el marco teórico se abordan conceptos como narrativa transmedia, mediación cultural, hipermediaciones, interfaces, cultura participativa, gestión cultural crítica y memoria social. La tesis es, en definitiva, un gesto de confianza en la vinculación de arte y tecnología desde lo comunitario, y de pensar la comunicación transmedia como una práctica situada y viva. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10681 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Comunicación Transmedia |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4680-MRI-Samaniego-Desarrollo.pdf | 1,66 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons