Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10719
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | La discriminación por discapacidad visual y el derecho a la educación: estudio de caso |
Autor : | Cusme Macías, Roger Francisco |
Director de Tesis: | Ávila Santamaría, Ramiro Fernando, dir. |
Descriptores / Subjects : | PERSONAS NO-VIDENTES PERSONAS CON DISCAPACIDADES DERECHO A LA EDUCACIÓN INCLUSIÓN EDUCATIVA DISCRIMINACIÓN ESTUDIOS DE CASOS |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 85 p. |
Cita Sugerida : | Cusme Macías, Roger Francisco. La discriminación por discapacidad visual y el derecho a la educación: estudio de caso. Quito, 2025, 85 p. Tesis (Maestría en Derecho Constitucional). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
Código: | T-4691 |
Resumen / Abstract: | En el transcurso de la historia, las personas con discapacidad hemos enfrentado condiciones de discriminación y una serie de barreras que han limitado nuestra participación en igualdad de condiciones con el resto de la población. Esta problemática adquiere especial relevancia en el ámbito educativo, donde persisten múltiples manifestaciones de desigualdad y exclusión derivadas de prejuicios y estereotipos. Estas dinámicas no solo perpetúan la exclusión, sino que también conducen a la provisión de una educación de menor calidad, particularmente para las personas con discapacidad visual. Con frecuencia, la discriminación se justifica atribuyendo las falencias educativas a las supuestas deficiencias individuales de las personas con discapacidad visual, en lugar de enfocarse en la identificación y eliminación de las barreras estructurales que impiden garantizar una educación inclusiva y en igualdad de oportunidades. El presente trabajo plantea una visión holística de la discapacidad, desde una perspectiva de derechos humanos. Aquello permite realizar una aproximación al principio de igualdad y no discriminación, que se constituye en un eje transversal que permea todo el ordenamiento jurídico. En el ámbito de la educación inclusiva de personas con discapacidad visual, este principio cobra trascendental importancia, porque otorga la posibilidad de apreciar las diferentes formas de discriminación que debemos enfrentar. En este sentido, este trabajo tiene como objetivo evidenciar las diferentes formas de discriminación, sutiles y a veces no tan sutiles, que se presentan en el acceso a la educación de las personas con discapacidad visual, a partir de mi experiencia personal en los diferentes niveles educativos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10719 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho Constitucional |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4691-MDC-Cusme-La discriminacion.pdf | 866,21 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons