Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/10722
Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
Título : | Sistema de Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente UNE 179003: propuesta de manual de procesos de enfermería; caso Hospital General Ibarra |
Autor : | Cabascango Guasgua, María Cruz |
Director de Tesis: | Pazmiño Silva, Armin, dir. |
Descriptores / Subjects : | GESTIÓN DE LOS RIESGOS SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SEGURIDAD HOSPITALARIA NORMA UNE 179003 ENFERMERÍA HOSPITAL GENERAL IBARRA ESTUDIOS DE CASOS |
Identificador de lugar: | ECUADOR - IMBABURA - IBARRA |
Fecha de Publicación : | 2025 |
Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
Paginación: | 106 p. |
Cita Sugerida : | Cabascango Guasgua, María Cruz. Sistema de Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente UNE 179003: propuesta de manual de procesos de enfermería; Caso Hospital General Ibarra. Quito, 2025, 106 p. Tesis (Maestría en Gerencia Integrada de la Calidad e Innovación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Gestión. |
Código: | T-4693 |
Resumen / Abstract: | El trabajo investigativo desarrollado tuvo como finalidad determinar los riesgos para la seguridad del paciente en el área de enfermería del Hospital General Ibarra mediante la Norma UNE 179003, los cuales son ocasionados por diversas causas que pueden ser previsibles o no, generando eventos adversos que tienen la posibilidad de afectar a la seguridad del paciente, para lo cual, se ha propuesta un manual de procesos direccionado a mejorar las prácticas profesionales de las y los enfermeros de este establecimiento de salud; mediante la metodología aplicada en el enfoque mixto, siendo un estudio cuantitativo y cualitativo, orientado en un diseño no experimental, con eje transversal, teniendo el alcance es descriptivo- exploratorio. Las técnicas empleadas fueron la observación del establecimiento de salud. Teniendo como resultado que las acciones que se deben realizar para mitigar los riesgos en la seguridad de los pacientes en el ejercicio de las funciones del personal de enfermería, identificando los requisitos generales siendo necesario el liderazgo y política, planificación, responsabilidad y autoridad, asignación de recursos, verificación y revisión, auditorías, gestión de riesgos, comunicación, enfoque sistemático y la evaluación y mejora continua; identificando que los riesgos de seguridad a los que se han expuesto los pacientes en el área de enfermería del Hospital General Ibarra, se han aplicado los criterios de gravedad, de probabilidad de ocurrencia y de capacidad de detección, mediante los cuales ha sido posible obtener el nivel de riesgo. Por lo tanto, en base a ello se han identificado eventos adversos en las actividades del proceso de enfermería considerando que los errores en la medicación, falta de dispositivos biométricos, úlceras por presión e infecciones asociadas a la atención son los peligros con mayores condiciones de riesgos, por lo que, en la propuesta del Manual de gestión de procesos de enfermería en el Hospital General de Ibarra, específicamente en la gestión de riesgos para la seguridad del paciente UNE 179003. |
URI : | http://hdl.handle.net/10644/10722 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Gerencia Integrada de la Calidad e Innovación |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
T4693-MGICI-Cabascango-Sistema.pdf | 1,8 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons