Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 91-100 de 695.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2015-01El buen vivir o el buen sobrevivirSeco Pérez, Carmen
2012-09-06Evolución de los derechos fundamentales en el constitucionalismo ecuatorianoÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2011El neoconstitucionalismo transformador: el Estado y el derecho en la Constitución de 2008Ávila Santamaría, Ramiro Fernando
2015Reconstruyendo el pasado Lectura crítica de los programas y proyectos gubernamentales de salud púbica para jóvenes en Medellín 1998 – 2012Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Blandón Naranjo, Laura
2016Gestión de la atención primaria de la salud en un contexto de mercado: análisis de caso en un hospital público de Bogotá, Colombia, 2008-2011Otálvaro Castro, Gabriel Jaime; Zuluaga Salazar, Sandra Milena; Blanco Santamaría, Daniel; Restrepo Pérez, Luis F.
2016Inequidades en salud de la primera infancia en el municipio de Andes, Antioquia, Colombia: un análisis desde la epidemiología críticaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Franco Cortés, Ángela María; Ochoa Acosta, Emilia; Ramírez Puerta, Susana; Escobar Paucar, Gloria; Agudelo Suárez, Andrés A.; Hernández Paternina, Guido; Manrique, Néstor
2014Transformaciones de la práctica odontológica en el contexto de la reforma estructural del Estado de finales del siglo XX: confluencias hacia la proletarización de la odontología en ColombiaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime; Zuluaga Salazar, Sandra Milena
2017Abrir la atención primaria en salud a la participación comunitaria: una apuesta por la construcción de ciudadanía y la justicia sanitariaOtálvaro Castro, Gabriel Jaime
2012Los derechos y sus garantías: ensayos críticosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2015Hacer con los ojos: estados del cine documentalLeón Mantilla, Christian Manuel, ed.; Burneo Salazar, Cristina Soledad, ed.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.