Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 41-50 de 127.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Lo esperpéntico en Pareja Diezcanseco: precursores y continuadores (Del Fabulador)Proaño Arandi, Francisco
2008-11Sexualidad y adolescenciaMarroquín Cárdenas de Tojin, María del Pilar
2008Modernidad narrativa en Ecuador. Personajes femeninos de tres novelas de Alfredo Pareja Diezcanseco (Del Fabulador)Rodríguez Albán, Martha
2008-11El derecho a decir NO… Nuevos Movimientos Juveniles en Chile. El caso de Objetores de Conciencia al Servicio Militar Obligatorio (1990-2006)Álvarez Seguel, Analía Mariela; Salazar Vicencio, Pamela Tamara
2008En las redes de Clío: visión, práctica y sentido de la historia en La hoguera bárbara (Del Historiador y el Ensayista)Hidalgo Ortiz, Ángel Emilio
2008-11Retos de una nueva institucionalidad estatal para la protección de los derechos humanosÁvila Santamaría, Ramiro Fernando
2008-08Huelgas de hambre y jornadas de desobediencia civil al interior de las cárceles colombianas. Reacción a la vulneración de los derechos humanos.Fundación Comité de Solidaridad con los Presos Políticos
2008Entrevista a Carlos Vallejo: la poesía sirve para expandir el universo (Entrevista)Guzmán Játiva, David
2008-11La investigación científica y el papel del investigador: algunos comentarios a la ponencia “Retos de una nueva institucionalidad estatal para la protección de los derechos humanos”Basabe Serrano, Santiago Gustavo
2008Jorge Carrera Andrade, poeta del hombre (Estudios)Ojeda, Enrique

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.