Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/182| Tipo de Material (Spa): | Libro | 
| Título : | El monstruo es el otro: la narrativa social del miedo en Quito | 
| Autor : | Abad Ordóñez, Gustavo Ramiro | 
| Descriptores / Subjects : | VIOLENCIA SOCIAL VIOLENCIA URBANA IMAGINARIOS  | 
| Identificador de lugar: | QUITO ECUADOR  | 
| Fecha de Publicación : | feb-2005 | 
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala | 
| Cita Sugerida : | Abad, Gustavo. El monstruo es el otro: la narrativa social del miedo en Quito. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional; Ediciones Abya Yala, 2005. 80 p. Serie Magíster, No. 58 | 
| Código: | SM-058 | 
| Colección / Serie : | Serie Magíster. No. 58 | 
| Descripción : | Este trabajo explora en hechos y en discursos para entender cómo el aumento de la violencia en Quito ha provocado una serie de respuestas basadas en el miedo, esa forma de relación social inspirada en la desconfianza y el temor al otro. El primer capítulo, “Ciudad real y ciudad imaginada”, contiene una crónica de la ciudad como espacio de existencia y comunicación, y hace un acercamiento a las principales narrativas –oficial, mediática y cotidiana- que contribuyen a la construcción del miedo. El segundo, “La representatividad monstruosa del otro” aborda la manera cómo el poder se afianza sobre los conceptos de orden y de paz para justificar la eliminación de todo lo que, desde su mirada, resulta peligroso, violento y monstruoso. El tercero, “La crisis del Estado social y la imposición de modelos disciplinarios”, trata sobre los conceptos de violencia social o estado de violencia más allá de la lucha de clases o la confrontación entre buenos y malos. En el cuarto capítulo, “Violencia y prácticas sociales”, se analiza cómo la percepción de inseguridad provoca una ruptura entre los habitantes y su entorno, una crisis de sentidos, en medio de la cual se desarrollan diversas estrategias de sobrevivencia. Finalmente, se propone: a) reconocer la dimensión política de la violencia, y b) desmontar el esquema de organización maniqueísta del mundo basado en el lugar común de la lucha del bien contra el mal. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/182 | 
| ISBN : | 9978-19-100-3 9978-84-382-5 9978-22-497-1  | 
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM58-El monstruo es el otro.pdf | 478,1 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
    
    


