Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/2600| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | La iniciativa Yasuní ITT como materialización de los derechos de la naturaleza |
| Autor : | Aguilera Bravo, Mario Cóndor Salazar, Mercedes Amanda |
| Descriptores / Subjects : | DERECHOS DE LA NATURALEZA DERECHOS AMBIENTALES INICIATIVA YASUNÍ-ITT POLÍTICA AMBIENTAL POLÍTICA DE DESARROLLO ECOLOGÍA DERECHOS COLECTIVOS PUEBLOS INDÍGENAS AMAZÓNICOS NACIONES UNIDAS |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Fecha de Publicación : | jul-2010 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos. |
| Cita Sugerida : | Aguilera Bravo, Mario y Mercedes Cóndor Salazar. La iniciativa Yasuní ITT como materialización de los derechos de la naturaleza. En: Aportes Andinos No. 27. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, julio 2010. 20 p. |
| Colección / Serie : | Revista electrónica Aportes Andinos; No. 27 |
| Resumen / Abstract: | La sociedad civil a nivel nacional e internacional ha empezado a reclamar mayores espacios de participación, y como no, de decisión respecto a los paradigmas de desarrollo que alteran sus condiciones ambientales de existencia, en un contexto en el que el proceso de destrucción de la naturaleza se ha profundizado y aparece como irreversible, lo que amenaza a la humanidad. En ese orden de ideas, el Estado ecuatoriano concordante con el despertar de la conciencia ecológica a nivel mundial, empezó a desarrollar propuestas innovadoras para proteger el ambiente, y a la vez garantizar la existencia de recursos naturales para las futuras generaciones. Así, en el marco de una nueva política ambienta nacional, las autoridades ecuatorianas dieron a conocer globalmente la Iniciativa Yasuní–ITT (Ishpingo, Tiputini, Tambococha) como respuesta práctica a la actual crisis ecológica planetaria, la misma que despertó el interés de la comunidad internacional y el inicio del debate respecto a los impactos que dicha propuesta generaría en el sistema económico al cuestionar el clásico sistema extractivista de los países en vías de desarrollo. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/2600 |
| Aparece en las colecciones: | Aportes Andinos No. 27 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RAA-27-Aguilera, Condor-La iniciativa YasuníITT.pdf | 214,23 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


