Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/2788| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | La construcción social del “Buen Vivir“ (Sumak Kawsay) en Ecuador. Genealogía del diseño y gestión política de la vida. |
| Autor : | Cortez, David |
| Descriptores / Subjects : | DERECHOS HUMANOS VIDA COTIDIANA CALIDAD DE LA VIDA DESARROLLO ECONÓMICO DESARROLLO SOCIAL SUMAK KAWSAY |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Identificador de tiempo: | 2011 |
| Fecha de Publicación : | ene-2011 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos |
| Cita Sugerida : | Cortez, David. La construcción social del “Buen Vivir“ (Sumak Kawsay) en Ecuador. Genealogía del diseño y gestión política de la vida. En: Aportes Andinos No. 28. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, enero 2011. 23 p. |
| Colección / Serie : | Revista electrónica Aportes Andinos;No. 28 |
| Resumen / Abstract: | Estos modos de vida otros aparecen en el texto de la nueva Constitución con las expresiones “buen vivir” –en castellano– y “sumak kawsay” –en kiwcha– y constituyen el paradigma de vida hacia el cual deberá orientarse el “desarrollo”. El “buen vivir” o “sumak kawsay” postula un reordenamiento general de lo que el término moderno “desarrollo” había querido expresar. En la medida que desborda los límites de un proyecto meramente económico, social o político, adquiere el carácter de paradigma regulador del conjunto total de la vida. Su perspectiva “holística” (León 2008a: 137) contrasta con los modelos de “desarrollo” que infructuosamente se han ensayado en la historia ecuatoriana y se plantea desde su novedad como una alternativa al modelo de “civilización” dominante. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/2788 |
| Aparece en las colecciones: | Aportes Andinos No. 28 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RAA-28 Cortez, La construcción social del Buen.pdf | 262,68 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


