Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/3724| Tipo de Material (Spa): | Artículo | 
| Título : | La ideología del Buen Vivir: la metamorfosis de una «alternativa al desarrollo» en desarrollo de toda la vida | 
| Autor : | Domínguez Martín, Rafael Caria, Sara  | 
| Descriptores / Subjects : | CALIDAD DE LA VIDA POLÍTICA GUBERNAMENTAL DESARROLLO ECONÓMICO CORREA DELGADO, RAFAEL, PRESIDENTE ANÁLISIS DEL DISCURSO IDEOLOGÍA SUMAK KAWSAY  | 
| Identificador de lugar: | ECUADOR | 
| Identificador de tiempo: | 2008 - 2017 | 
| Fecha de Publicación : | 2014 | 
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | 
| Cita Sugerida : | Domínguez, Rafael y Sara Caria. "La ideología del Buen Vivir: la metamorfosis de una «alternativa al desarrollo» en desarrollo de toda la vida". Pre-Textos para el Debate, No. 2 (2014): 53 p. | 
| Colección / Serie : | Pre-Textos para el Debate; No. 2 | 
| Resumen / Abstract: | El objetivo del documento es analizar el concepto y estrategias oficiales del Buen Vivir a través del filtro de las principales definiciones de ideología (de Marx y Engels, Lenin, Lukács, Gramsci Manheim, Freud, Marcuse, Althusser, Lacan y Žižek) con el fin de contrastar el discurso del Buen Vivir (recogido en la Constitución de la República de 2008, los Planes Nacionales para el Buen Vivir 2009-13 y 2013-17, y en la publicística y discursos oficiales mantenidos sobre el tema por parte de las máximas autoridades políticas del Ecuador) con la orientación y resultados de las políticas públicas diseñadas e implementadas supuestamente para alcanzarlo. El trabajo contiene dos hipótesis. La principal es que el concepto de Buen Vivir, a la vez que recupera un conjunto de principios y aspiraciones propios de la tradición multicultural del Ecuador, incorpora una buena parte de las definiciones de ideología (como falsa conciencia, programa movilizador, utopía-ilusión-fantasía, discurso hegemónico) y, por tanto, asume un significado ideológico análogo al que los defensores del Buen Vivir achacan al desarrollo económico. La segunda hipótesis, subordinada a la anterior, es que el concepto de Buen Vivir, en su dimensión ideológica plural, es funcional a un modelo económico primario exportador (antitético a los principios del Buen Vivir) y se ha utilizado para consolidar el apoyo a la verdadera utopía desarrollista y modernizadora de los gobiernos de Rafael Correa: un proceso de desarrollo basado en la staple theory, que debe culminar en una diversificación de la estructura productiva del país por ahora inédita. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/3724 | 
| Aparece en las colecciones: | Artículos y documentos de trabajo | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| PRET-002-Dominguez-Caría-La ideología.pdf | 1,07 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
    
    


