Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/4366| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | La plurinacionalidad como chivo expiatorio: Violencia mimética en el conflicto de Sucre (mayo de 2008) [Tema Central] |
| Autor : | Leytón Michovich, Daniela Ángela |
| Descriptores / Subjects : | VIOLENCIA SOCIAL PLURINACIONALIDAD DISCRIMINACIÓN RACIAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE BOLIVIA |
| Identificador de lugar: | BOLIVIA - SUCRE |
| Identificador de tiempo: | 24 DE MAYO DE 2008 |
| Fecha de Publicación : | 2015 |
| Ciudad: Editorial : | Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Cita Sugerida : | Leytón Michovich, Daniela. "La plurinacionalidad como chivo expiatorio: Violencia mimética en el conflicto de Sucre (mayo de 2008)". Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. 4 (marzo 2015): 24-27. |
| Colección / Serie : | Resistencia: revista de los estudiantes de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. No. 4 |
| Resumen / Abstract: | El diálogo en el presente trabajo articulará los textos del crítico literario, historiador y filósofo francés René Girard (2002): “Es preciso que llegue el escándalo”, “El ciclo de la violencia mimética”, “Satán”, en Veo caer a Satán como el relámpago, con los textos de la abogada Judith Salgado (2004): “Discriminación, racismo y xenofobia”, y de Antonio Cornejo Polar (1996), crítico literario peruano: “Una heterogeneidad no dialéctica. Sujeto y discursos migrantes en el Perú moderno”. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/4366 |
| ISSN : | 1390-5759 |
| Aparece en las colecciones: | Revista Resistencia No. 04, 2015 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 06-TC-Leyton.pdf | 250,84 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


