Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/4428| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | Ni una mujer menos (Arte) |
| Autor : | Plataforma Justicia para Vanessa Torres Armas, Andrea |
| Descriptores / Subjects : | FEMINICIDIO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Identificador de tiempo: | 2013 |
| Fecha de Publicación : | jul-2014 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Programa Andino de Derechos Humanos, PADH |
| Cita Sugerida : | Plataforma Justicia para Vanessa, Torres Armas, Andrea. Ni una mujer menos. En: Aportes Andinos No. 34. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, julio 2014. pp.119-126 . |
| Colección / Serie : | Revista electrónica Aportes Andinos;No. 34 |
| Resumen / Abstract: | La víctima de feminicidio puede ser cualquiera; una mujer heterosexual, bisexual, lesbiana, transgénero, transexual, monógama, polígama, niña, joven, anciana, casada, soltera, viuda, enamorada o desilusionada, de cualquier estrato social, no se trata necesariamente de mujeres de sectores marginales de la sociedad, no matan solo a las pobres —aunque en su mayoría lo son—. Ocurre en tiempos de guerra pero también de paz, lo que algunas llaman una guerra de baja intensidad contra las mujeres. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/4428 |
| Aparece en las colecciones: | Aportes Andinos No. 34 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 09-Arte.pdf | 1,45 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


