Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/4688| Tipo de Material (Spa): | Libro |
| Título : | Para entender a Delfín Quishpe: reflexiones sobre estéticas populares e identidad |
| Autor : | Yépez Ríos, Sandra |
| Descriptores / Subjects : | CULTURA POPULAR QUISHPE, DELFÍN MÚSICA POPULAR SIMBOLISMO EN LA COMUNICACIÓN TECNOCUMBIA |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Fecha de Publicación : | may-2015 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional |
| Paginación: | 70 p. |
| Cita Sugerida : | Yépez Ríos, Sandra. Para entender a Delfín Quishpe: reflexiones sobre estéticas populares e identidad. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Corporación Editora Nacional, 2015. 70 p. Serie Magíster, No. 171. |
| Código: | SM-171 |
| Colección / Serie : | Serie Magíster. No. 171 |
| Resumen / Abstract: | Delfín Quishpe pasó a ser conocido en todo el Ecuador cuando en 2007 decidió colocar en YouTube el videoclip de su canción titulada «Torres Gemelas». Lo controversial del tema y lo singular de su propuesta estética provocaron que en pocos meses el video acumulara millones de reproducciones y que su autor se convirtiera en el motivo de toda clase de disputas entre sus públicos. Odiado por unos y amado por otros, desde entonces, Quish pe no ha dejado de dar de qué hablar. Mediante una breve radiografía de «Torres Gemelas» y otros dos polémicos videoclips del músico, este libro propone una reflexión acerca de la propuesta estética y narrativa de Delfín Quishpe. El diálogo acerca del artista y su trabajo conduce a poner en discusión ciertas visiones canónicas sobre conceptos como estética, subalternidad e identidad. Este libro busca ofrecer una perspectiva desde la cual considerar el trabajo de Delfín Quishpe más allá de estereotipos binarios sobre buen y mal gusto. Se trata de apreciar lo que su apuesta artística revela sobre la estética en la cultura popular y lo que la controversia a su alrededor delata sobre los conflictos en la construcción de la identidad. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/4688 |
| ISBN : | 978-9978-19-669-4 978-9978-84-849-4 |
| Aparece en las colecciones: | Serie Magister |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| SM171-Yepez-Para entender.pdf | 756,67 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


