Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/5025| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría |
| Título : | El régimen contractual de excepción para los servicios de reparación, conexos y afines para las Fuerzas Armadas del Ecuador |
| Autor : | Andrade Santander, Luís Fernando |
| Director de Tesis: | Eguiguren Valdivieso, Genaro, dir. |
| Descriptores / Subjects : | CONTRATACIÓN PÚBLICA PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN EXCEPCIONES LEGALES FUERZAS ARMADAS DEL ECUADOR |
| Identificador de lugar: | ECUADOR |
| Fecha de Publicación : | 2016 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador |
| Paginación: | 88 p. |
| Cita Sugerida : | Andrade Santander, Luis Fernando. El régimen contractual de excepción para los servicios de reparación, conexos y afines para las Fuerzas Armadas del Ecuador. Quito, 2016, 88 p. Tesis (Maestría en Derecho. Mención en Contratación Pública y Modernización del Estado). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Derecho. |
| Código: | T-1973 |
| Resumen / Abstract: | Con la derogatoria del Capítulo III del Reglamento para Contrataciones de Bienes Estratégicos y Servicios Conexos Necesarios para la Defensa Nacional, se han generado problemas de índole operativo que vinculan la seguridad y defensa del Estado. Los procesos para la contratación de servicios de reparación, conexos y afines de los equipos pertenecientes a las Fuerzas Armadas del Ecuador, se encuentran hoy regulados por la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Dicho tratamiento se concibe a través de un procedimiento especial, sin embargo, estos procesos administrativos vulneran la seguridad nacional por tratarse de bienes que requieren un tratamiento distinto por su naturaleza. El direccionamiento, coordinación y control de los servicios de mantenimiento, reparación, conexos y afines de los bienes militares pertenecientes a las Fuerzas Armadas ecuatorianas, requieren de particular tratamiento por parte del Estado. Sin duda, esto responde a la noción de estabilidad que supone el desarrollo de un país; así como a los recursos y estrategias para su consecución. Debe tomarse en cuenta adicionalmente, que la naturaleza de los servicios no hace distinción de bien estratégico alguno, menos aún de capacitación, mantenimiento y operación de equipos de índole militar; así como, capacitación en áreas inherentes a la defensa del Estado. La contratación de estos bienes de ninguna manera debe gestionarse a través de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, ya que son inherentes a temas de estrategia y táctica en la ejecución de operaciones marciales. Dicho lo cual, el direccionamiento, coordinación y control de los servicios de mantenimiento y reparación de las instalaciones, equipos y vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas, requieren de particular tratamiento por parte del Estado. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/5025 |
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Derecho |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T1973-MDE-Andrade-El regimen.pdf | 393,63 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


