Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/6814| Tipo de Material (Spa): | Artículo | 
| Título : | La mujer en la ventana: Inés Arredondo. Una lectura de la tradición literaria (Crítica) | 
| Autor : | Ríos, Brenda | 
| Descriptores / Subjects : | ARREDONDO, INÉS AMELIA, 1928-1989 LITERATURA MEXICANA CUENTO MEXICANO MUJERES EN LA LITERATURA CRÍTICA LITERARIA  | 
| Identificador de lugar: | MÉXICO | 
| Fecha de Publicación : | 2015 | 
| Ciudad: Editorial : | Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Corporación Editora Nacional | 
| Paginación: | pp. 77-94. | 
| Cita Sugerida : | Ríos, Brenda. "La mujer en la ventana: Inés Arredondo. Una lectura de la tradición literaria". Kipus: revista andina de letras. 38 (II Semestre, 2015): 77-94. | 
| Colección / Serie : | Kipus: revista andina de letras. No. 38 | 
| Resumen / Abstract: | Inés Arredondo (Culiacán, Sinaloa, 1928; Ciudad de México, 1986) es una escritora destacada por pertenecer a una generación de escritores brillantes y notables, promotores de la cultura en México; una generación constituida a mediados de los años 50 en una ciudad cosmopolita, llena de cafés al aire libre, y teatros; una ciudad que abrazó a estos jóvenes escritores para lanzarlos a un estadio de búsqueda y de amplitud espiritual. Una generación de escritores, lectores de filósofos como Bataille, Schopenhauer, Kierkegaard y Nietzsche, que vendría a trastocar los altos impulsos de una clase media emparedada entre las convenciones morales cinceladas y los nuevos afanes de liberación femenina y la libertad de otras índoles. | 
| Descripción : | Inés Arredondo (Culiacán, Sinaloa, 1928; Mexico City, 1986) is a writer known for belonging to a generation of brilliant and notable writers promoting the culture of Mexico; a generation constituted during the middle fifties in a cosmopolitan city, full of open air cafes and theaters; a city that welcomed these young writers with open arms to throw them onto a stage of searching and spiritual breadth. A generation of writers, readers of philosophers like Bataille, Schopenhauer, Kierkegaard and Nietzsche, which would overturn the high impulses of a middle class sandwiched between the chiseled moral conventions and new desires of women’s liberation and freedom of other kinds. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/6814 | 
| ISSN : | 1390-0102 | 
| Aparece en las colecciones: | Kipus No. 38, 2015 | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| 06-CR-Rios.pdf | 479,33 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Todos los ítems de UASB-DIGITAL se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS. 


