Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/10644/8065| Tipo de Material (Spa): | Tesis Maestría | 
| Título : | Representación social de la cultura indígena en la moda ethnic-chic a través de la fotografía | 
| Autor : | Ruiz Sánchez, Edgar Gonzalo | 
| Director de Tesis: | Ordóñez Revelo, Gonzalo Javier, dir. | 
| Descriptores / Subjects : | REPRESENTACIÓN SOCIAL ESTUDIOS DE PERCEPCIÓN CULTURA INDÍGENA FOTOGRAFÍA ANÁLISIS DE IMÁGENES MODA ÉTNICA  | 
| Identificador de lugar: | ECUADOR | 
| Fecha de Publicación : | 2021 | 
| Ciudad: Editorial : | Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador | 
| Paginación: | 99 p. | 
| Cita Sugerida : | Ruiz Sánchez, Edgar Gonzalo. Representación social de la cultura indígena en la moda ethnic-chic a través de la fotografía. Quito, 2021, 99 p. Tesis (Maestría en Comunicación. Mención en Visualidad y Diversidades). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Comunicación. | 
| Código: | T-3511 | 
| Resumen / Abstract: | La representación social de la cultura indígena en la moda ethnic-chic a través de la fotografía, ha desplegado los mecanismos de asimilación y recepción de información que es generada a través de la interacción social y la cognición social. Estos procesos determinarán cómo el individuo toma y percibe la información de la imagen fotográfica que será procesada y compartida. Esta información crea un significado a través signos y estereotipos que son desarrollados bajo la percepción del individuo y transmitidos hacia la sociedad. Además, se analiza la moda, la estética y la fotografía de moda y documental, para entender cómo a través de un medio visual como la fotografía se desarrolla un concepto influyente en la sociedad a través de la exhibición y documentación de cuerpos y vestimentas. Con la ayuda de grupos focales como el mestizo, indígena y afrodescendiente se rastreó la generación de signos y estereotipos sobre la representación de la cultura indígena. Para conocer la percepción de los grupos focales hacia la representación de la cultura indígena en el ethnic-chic se utilizó fotografías relacionadas a la historia, moda y política, que documentan vestimenta indígena y elementos relacionados a las comunidades indígenas. Además, para entender cómo se desarrolla el acto de mirada en las fotografías de moda étnica, se generó una entrevista con los fotógrafos ecuatorianos de moda y producto Saúl Endara y Martina Orska. A través de los fotógrafos se analiza sus reacciones, percepciones y pensamientos sobre la cultura indígena y su representación visual en la sociedad ecuatoriana. Para el desarrollo de la discusión con los fotógrafos se utilizaron sus trabajos fotográficos de moda étnica y fotografías de archivo histórico de Ecuador. El resultado de esta investigación permitirá conocer el acto de mirada del fotógrafo y sus técnicas para crear imágenes fotográficas y la capacidad de los individuos para receptar y procesar el mensaje transmitido de la industria de la moda ethnic-chic en el Ecuador. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/8065 | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Comunicación | 
Archivos en este ítem: 
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| T3511-MC-Ruiz-Representacion.pdf | 7,37 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir  | 
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons 
    
    


