Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10644/834| Tipo de Material (Spa): | Artículo |
| Título : | El caso Sarayaku: una lucha por el ambiente y los derechos humanos en la Amazonía ecuatoriana |
| Autor : | Melo Cevallos, Mario |
| Descriptores / Subjects : | DERECHOS HUMANOS MEDIO AMBIENTE |
| Identificador de lugar: | AMAZONIA ECUATORIANA |
| Identificador de tiempo: | 1996 |
| Fecha de Publicación : | may-2006 |
| Ciudad: Editorial : | Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos. |
| Cita Sugerida : | Melo, Mario. El caso Sarayaku: una lucha por el ambiente y los derechos humanos en la Amazonía ecuatoriana. En: Aportes Andinos No.16. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador; Programa Andino de Derechos Humanos, mayo 2006. 4 p. |
| Colección / Serie : | Revista electrónica Aportes Andinos; No. 16 Derecho a un ambiente sano |
| Resumen / Abstract: | El 26 de julio de 1996, el Estado Ecuatoriano concesionó a favor de la Compañía General de Combustibles (CGC) el denominado bloque petrolero 23 que comprende una extensión de 200.000 hectáreas en la amazonía ecuatoriana, un 65% de las cuales afectan al territorio de Sarayaku. Actualmente la petrolera estadounidense Burlington Resources es propietaria del 50% de los derechos en el Bloque 23. Esta concesión fue efectuada sin que se haya realizado ningún proceso jurídico de información, consulta o pedido de consentimiento al Pueblo de Sarayaku para la realización de actividades petroleras en el territorio de su propiedad, pese a que dicho proceso constituye un estándar obligatorio que debe cumplir de acuerdo a la legislación ambiental nacional y al Derecho Internacional de los Derechos Humanos. |
| URI : | http://hdl.handle.net/10644/834 |
| Aparece en las colecciones: | Aportes Andinos No. 16 |
Archivos en este ítem:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| RAA-16-Melo-El caso Sarayaku.pdf | 110,02 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons


