Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10644/8396
Tipo de Material (Spa): Tesis Maestría
Título : Ofensivas de la mirada: performatividad de imágenes fotográficas de mujeres en procesos sociales de resistencia y sublevación en Ecuador
Autor : Parreño Maldonado, María Dolores
Director de Tesis: Burneo Salazar, Cristina Soledad, dir.
Descriptores / Subjects : FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL
MUJERES EN LA POLÍTICA
FOTOGRAFÍAS
LUCHAS SOCIALES
RESISTENCIA CIVIL
SUBLEVACIONES INDÍGENAS
MEMORIA COLECTIVA
Identificador de lugar: ECUADOR
Identificador de tiempo: 1987 - 1990
Octubre 2019
Fecha de Publicación : 2021
Ciudad: Editorial : Quito, EC: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Paginación: 113 p.
Cita Sugerida : Parreño Maldonado, María Dolores. Ofensivas de la mirada: performatividad de imágenes fotográficas de mujeres en procesos sociales de resistencia y sublevación en Ecuador. Quito, 2021, 113 p. Tesis (Maestría en Estudios de la Cultura. Mención en Artes y Estudios Visuales). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Letras y Estudios Culturales.
Código: T-3666
Resumen / Abstract: Este trabajo de investigación consiste en un análisis sobre la potencia visual y performativa de imágenes fotográficas de mujeres en procesos sociales de resistencia y sublevación en Ecuador en dos momentos: el primero ocurre entre los años 1987 y 1990, y el segundo se produce durante el levantamiento popular e indígena de octubre de 2019. A través de la revisión crítica de dos experiencias discontinuas, analizo el lugar de la práctica fotográfica documental producida por tres fotógrafas, y la mía propia, así como los contextos de aparición de imágenes donde las mujeres, como sujetos históricos, actúan como agentes de narrativas de oposición e imaginarios políticos alternativos sobre su presencia y accionar en la construcción de memorias colectivas divergentes.
URI : http://hdl.handle.net/10644/8396
Aparece en las colecciones: Maestría en Estudios de la Cultura

Archivos en este ítem:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
T3666-MEC-Parreno-Ofensivas.pdf1,49 MBAdobe PDFThumbnail
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Licencia Creative Commons Creative Commons


La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.