Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 121-130 de 151.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2012El justo sabor del cacao: desafíos y ventajas del comercio justo del cacaoOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Stoler, Michelle
2012Representación de lo popular/indígena/campesino en tiempos de refundación estatal. El caso de la revolución nacional de 1952 y la revolución democrática-cultural de 2006 en BoliviaOspina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Carrasco Michel, Daniela
2012Transición en el territorio maicero de Loja: ¿hacia la soberanía alimentaria?Ospina Peralta, Pablo Enrique, dir.; Rodríguez Lezica, Sylvia Lorena
2012Modos de subjetivación en la migración forzada de colombianos a Ecuador: el caso del pueblo indígena Pasto; período 2006-2010Polo Bonilla, Rafael Benigno; Garzón Almeida, Oscar Fernando
2012Plan de comunicación digital para el Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, IECESerrano Proaño, Germán Humberto, dir.; Guerrero Rodríguez, Johe Paúl
2012Ejecución de sentencias del Sistema Interamericano de Derechos Humanos: necesidad de la implementación de un Sistema Jurídico Procesal en Ecuador para su cumplimiento integralPorras Velasco, Angélica Ximena, dir.; Albuja Varela, Francisco Javier
2012Sistema de gestión financiero para la mejora en la toma de decisiones. Caso Laboratorio Biopas S.A.Puente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Paz Eraso, Galo Marcelo
2012Propuesta metodológica para el análisis de apalancamiento financiero en el sector de la construcción ecuatorianoPuente Guijarro, Carlos Alberto, dir.; Artieda Estrella, Roberto Gonzalo
2012Testimonio ForajidoReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Chiriboga Benítez, Silvia Margot
2012El caso 24 de mayo en Sucre: historización del racismo en Bolivia y el lugar de los medios de comunicaciónReyes Aguinaga, Ángel Hernán, dir.; Debreczeni Aillón, Juan Pedro A.

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.