Búsqueda


Filtros actuales:


Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 91-100 de 301.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018Estudio crítico sobre las inspecciones de los jueces y juezas de garantías penales al Centro de Rehabilitación Social de Latacunga, como garantía de derechos de las personas privadas de libertadPoveda Moreno, Carlos Hernán, dir.; Sánchez Pilco, Alex Omar
2018El principio constitucional de la independencia judicial y el error inexcusableParra Cortés, Lina Victoria, dir.; Peñaherrera Navas, Anita Cecilia
2018El gobierno de la inequidadNicholls Andrade, Esteban José, dir.; Granda Benítez, María Francisca
2018Régimen visual y colonialidad estética: tres diálogos con la historia del arte colombianoRodríguez Calle, Hilder James, dir.; Peláez Ramírez, Ángela María
2018Redes para la gestión cultural de las artes escénicas desde el puerto de Manta en los años 80: caso “La Trinchera”Vega Velasteguí, Paola Karina de la, dir.; Espinosa Iza, Carolina Francisca
2018Dentro de la Chakana: comunicación indígena caso del pueblo Inga de Aponte, Nariño ColombiaOrtega Eraso, Elsy Genith, dir.; Ruano Jojoa, María Alejandra
2018Construcción de la teoría amigo-enemigo para mantener el control socialViloria Ochoa, José Gregorio, dir.; Aguilera Delgado, Marcelo
2018Incidencia de la aplicación de impuestos diferidos en la presión tributaria de las empresas: caso empresa de servicios logísticos, períodos 2016-2017Narváez Grijalva, Nilo Antonio, dir.; Balseca Lema, Nalda Elisa
2018La justicia indígena en la comunidad de Chibuleo San Francisco: análisis desde la memoria comunitariaÁvila Santamaría, Ramiro Fernando, dir.; Baltazar Yucailla, Rosa Cecilia
2018Debido proceso y facultad sancionadora del Consejo de la Judicatura, en el error inexcusableAguirre Guzmán, Vanesa Alejandra, dir.; Larrea Dávalos, Felipe Patricio

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.