Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 2651-2660 de 2769.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2013El Contracine de Caliwood: estrategias de innovación cinematográfica en el Valle del Cauca 1970-1977Schlenker, Alex, dir.; Tobón López, Liz Dahyana
2018Comunidad, memoria y televisión: dos documentales producidos por las comunidades Kankuamá y Mokaná en el marco del proyecto estatal de “Televisión étnica”Schlenker, Alex, dir.; Peña Munevar, Laura Ivette
2013La construcción de noción de feminidad en la práctica fotográfica de Lucía Chiriboga, Sara Roitman y Wendy RibadeneiraSchlenker, Alex, dir.; Oleas Rueda, María del Carmen
2015De la antropometría al kitsch: genealogía de la identidad latinoamericana en distintas prácticas fotográficasSchlenker, Alex, dir.; Vargas Maldonado, Gonzalo Miguel
2018Difusión de contenidos y accesibilidad de la sección biblioteca, en la página web de la Universidad Politécnica Salesiana. Caso de estudio: TiflobibliotecaSchlenker, Alex, dir.; Suárez Rojas, Mauricio Andrés
2018Semiótica de la quiteñidad en La RondaSchlenker, Alex, dir.; Serrano Albuja, Alba Janeth
2020Procesos de experimentación fotográfica en Quito 1990-2000, a través de la obra de Pepe Avilés, Lucía Chiriboga y Sara RoitmanSchlenker, Alex, dir.; Alcocer Calderón, Jonathan Alexander
2017Tensiones, movilidades y posibilidades culturales: la noción de lo andino en la Orquesta de Instrumentos Andinos de Quito, Ecuador. Un acercamiento desde los Estudios CulturalesSchlenker, Alex, dir.; Ruiz Martinod, María Dolores
2014La representación de la otredad en las películas La nación clandestina de Jorge Sanjinés y Zona sur de Juan Carlos Valdivia en tiempos de nación y plurinacionalidadSchlenker, Alex, dir.; Vega Chuquimia, Ana Karina
2014Representaciones de los Kamëntsá en el Archivo Fotográfico de la Diócesis Mocoa-Sibundoy a principios del siglo XXSchlenker, Alex, dir.; Chindoy Chasoy, Tirsa Taira

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.