Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 681-690 de 742.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2008Las estéticas lúdicas de la tecnocumbiaVega Suriaga, Edgar Clotario, dir.; Troya Molina, David Andrés
2007Culturas juveniles y educación: conflictos culturales y conflictos pedagógicosWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Kaplún, Gabriel
2005La construcción de la interculturalidad en la ciudad de OtavaloWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Salgado Andrade, Samyr S.
2006Derechos humanos y políticas migratorias: el caso del flujo migratorio de Ecuador hacia España, 1998-2005Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Chávez Núñez, María Gardenia
2008Derechos humanos de los afrocolombo-ecuatorianosWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Balanta Moreno, Xiomara Cecilia
2007Desde el proyecto de la filosofía latinoamericana hacia un proyecto descolonizadorWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Mora Alarcón, María del Pilar
2007Representaciones sobre el quechua y el conocimiento quechua en la Reforma Boliviana y en el Periódico Conosur Ñawpaqman ¿Colonialidad o interculturalidad?Walsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Garcés Velásquez, Luis Fernando
2001La voz del subalterno a través del testimonio: una fuente para el estudio de las relaciones de poder en las fiestas de la parroquia San Pablo del LagoWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Gómez Rendón, Jorge Arsenio
2004Los usos de la tradición oral tacana: estrategias de representación, memoria e identidadWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Cárdenas Plaza, Cleverth Carlos
2007Tiempos de zango y de guampín: transformaciones gastronómicas, territorialidad y re-existencia socio-cultural en comunidades Afro-descendientes de los valles interandinos del Patía (sur de Colombia) y Chota (norte del Ecuador), siglo XXWalsh McDonald, Catherine Elizabeth, dir.; Albán Achinte, Adolfo

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.