Búsqueda


Filtros actuales:

Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 71-80 de 156.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2014Angostura, 30-S y la militarización de la seguridad internaMontúfar Mancheno, César, dir.; Vallejo Vera, Sebastián
2012El procedimiento de subasta inversa ecuatoriano en comparación con otros procedimientos de contratación pública; y, con la legislación peruana y argentinaBenalcázar, Luis, dir.; Aguirre Márquez, Juan Carlos
2013La normalización en la contratación públicaEguiguren Valdivieso, Genaro, dir.; Baldeón Barriga, Carlos Gerardo
2014Estudio comparativo de los derechos obligaciones y prohibiciones entre las y los servidores públicos permanentes y ocasionales desde octubre 06 de 2010 en el marco de la legislación ecuatorianaDelgado Ribadeneira, Jorge Eduardo, dir.; Palacios Ortiz, Galo Vinicio
2012Análisis de los ámbitos institucionales que se pueden establecer en un plantel educativo y construcción de los estándares de desempeño de sus autoridadesPazmiño Armijos, Francisco Gabriel, dir.; Andrade Pazmiño, Elsa Geovany
2012Participación ciudadana y desarrollo local en el subsector de San Juan con los modelos de gestión del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 2001-2011Sáenz Andrade, Sergio Álvaro, dir.; Moya Mena, Elsa
2012Evolución y aplicación de precios de transferencia en el EcuadorVillacís Paz y Miño, Juan Francisco, dir.; Cevallos Landeta, Germán Alexander
2012Los currículos oficiales del bachillerato y la continuación de los estudios superiores o la inserción al campo laboralCifuentes Arias, Mario Gonzalo, dir.; Molina, Luis Aníbal
2013Propuesta de mejoramiento organizacional para centros de atención a personas con discapacidad. Caso de estudio: CEPRODISFlor Recalde, Eulalia Susana, dir.; Eras Nieto, Jairo Vinicio
2013Carácter excepcional del arbitraje nacional en contratación públicaMorales Andrade, Marco Antonio, dir.; Poveda Almeida, Francisco Javier

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.