Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 191-200 de 264.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2018La economía popular y solidaria: el caso ecuatoriano enfocado en el sector financiero cooperativistaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Herrera Taipicaña, Mario Patricio
2010Desafíos de la seguridad social en Bolivia frente a las tendencias mundiales y las demandas domésticasRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Sandi Durán, Verónika Ingrid
2017¿Cuerpos de Paz en Unión Suramericana de Naciones UNASUR?Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Sánchez Gavi, Cintya Lorena
2019Las empresas inclusivas: ¿un camino alternativo para desarrollar Nicaragua?Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Zielinski, Alessandra Celeste
2018La estrategia de inserción de empresas chinas en obras públicas: aproximaciones a su dimensión laboralRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Montenegro Reyes, Leonidas Napoleón
2016El funcionamiento de los mercados internacionales de bonos soberanos: un análisis a partir del retorno del Ecuador al mercado internacional de bonos período 2014-2015Romero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Guerrero Vargas, Edgar Edmundo
2016Funcionamiento de las cadenas globales agroalimentarias de valor: el caso de Pronaca en el EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Vásconez Arboleda, Johanna Paola
2014Efectos de las tecnologías de la información y de la comunicación TICs sobre un sector de servicios: el caso del servicio postal en el EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Chediak Burbano, Ana Cristina
2010El impacto de las normas internacionales en los Estados: la Lista Negra del Gafi y el EcuadorRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; Gudiño Pérez, Carlos Daniel
2015Internacionalización de la banca colombiana hacia CentroaméricaRomero Cevallos, Marco Aurelio, dir.; González Reyes, Ronald Andrés

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.