Búsqueda


Filtros actuales:
Iniciar nueva búsqueda
Agregar filtros:

Utilice filtros para refinar los resultados de la búsqueda.


Resultados 101-110 de 561.
Hits de ítem:
Fecha de publicación Título Autor(es)
2010Hostilidad diplomática y la armonía comercial: los límites de la retórica de la globalización en las relaciones comerciales entre Venezuela y Estados UnidosMontúfar Mancheno, César, dir.; Mendoza, María Alejandra
2015Estrategias empresariales para afrontar la competencia internacional: el caso del cluster de confecciones de la industria textil de AtuntaquiGarcía Álvarez, Santiago Javier, dir.; Arias Cevallos, Cristina Belén
2008La negociación de acuerdos internacionales de inversión como instrumento para la promoción de inversiones en el EcuadorJalkh Röbens, Gustavo, dir.; Guerra Bello, Gustavo
2008Conflicto minero en la parroquia de Pacto: límites y posibilidades de soluciónOrtiz Tirado, Pablo Xavier, dir.; Padilla Vela, Daniela Alicia
2007La asistencia militar estadounidense y la evolución de las Fuerzas Armadas y la política de defensa del EcuadorMontúfar Mancheno, César, dir.; Medina Pérez, Pablo
2006La institución del refugio en el Ecuador y la crisis colombiana: respuestas y limitaciones estatalesMontúfar Mancheno, César, dir.; Crespo Cuesta, Eduardo Daniel
2006Representaciones internas y externas de barrios negro/as en Quito y Cali: dos estudios de caso en Carapungo y El RetiroAlbán Achinte, Adolfo, dir.; Caicedo Ortiz, José Antonio
2006La democracia pluralista propuesta por el movimiento indígena ecuatorianoEspinosa Chávez, Roque Guillermo, dir.; Idrovo González, María Verónica
2010La terquedad del rebelde. Las luchas campesinas del Sumapaz: 1900-1964Andrade Andrade, Pablo Roberto, dir.; Daza Tobasura, Paula Inés
2007La influencia de las agencias de cooperación en la institucionalización de un modelo de estado, en la era de la guerra constante. Análisis de caso: UDENOR y la Cooperación EstadounidenseMontúfar Mancheno, César, dir.; Gando A., Alejandra

La Universidad Andina Simón Bolivar es un centro académico de postgrados, abierto a la cooperación internacional. Creada por el Parlamento Andino, forma parte del Sistema Andino de Integración. Eje fundamental de su trabajo es la reflexión sobre América Andina, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso de integración. Uno de sus objetivos básicos es estudiar el papel de la Comunidad Andina en América Latina y el mundo.